Programa De Sexualidad
Enviado por maichuy • 27 de Abril de 2013 • 685 Palabras (3 Páginas) • 376 Visitas
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO
ESTUDIO EN LA DUDA ACCIÓN EN LA FE
LICENCIATURA: EN ENFERMERIA
MATERIA: SEXUALIDAD HUMANA
TEMA: EDUCACIÓN SEXUAL EN NIÑOS
ALUMNA
MARI JESUS LAZARO OCAÑA
SEMESTRE: 4 GRUPO: F
Introducción
La OMS define la sexualidad como “energía que nos motiva a buscar afecto, contacto, placer, ternura e intimidad. La sexualidad influencia nuestros pensamientos, sentimientos, acciones e interacciones y por tanto, influye en nuestra salud física y mental”.
La sexualidad humana comprende un conjunto de fenómenos psicosociológicos de gran importancia para la persona y para la sociedad.
Por lo que en este programa plasmamos las actividades que creemos convenientes impartir a los niños de preescolar.
Justificación.
Es importante educar a los niños desde pequeños en el tema de la Sexualidad pues comprende, además de los aspectos biológicos del rol sexual que determina la identidad, todas las manifestaciones del estímulo sexual y las normas sociales, religiosas y jurídicas que las regulan o castigan.
Es de suma importancia que la educación afectivo-sexual pretenda contribuir al desarrollo integral posibilitando que cada persona viva de forma sana, feliz y responsable. La educación sexual a su vez debe realizarse desde un contexto global de educación para la salud y educación en las relaciones interpersonales, así es el planteamiento que se va a desarrollar en este programa
Objetivos generales.
• Reflexionar la temática de educación sexual, comprender y aprender cómo explicar la educación de la sexualidad a sus niños.
• Adquirir conocimientos sobre la sexualidad, adecuados y pertinentes según la edad y sus necesidades, para relacionarse consigo mismos y con los demás
• Conocer su propio cuerpo, distinguir las diferencias físicas entre los niños y niñas.
• Iniciar y emplear hábitos básicos de cuidado corporal y bienestar
Objetivos específicos.
• Nombrar verbalmente las partes del cuerpo
• Identificar la función de cada una de las partes del cuerpo.
• Adquirir hábitos de higiene corporal, también los referidos a los genitales
• Aprender a decir “no” a las peticiones sexuales de los adultos o de otros niños mayores. Se trata, en lo posible, de auto protegerse de los abusos
Programa educativo:
Sexualidad en niños de prescolar
Unidad 1: definición e importancia de este tema hoy en día y por qué los padres deben saber de ellos.
Actividad objetivo Material utilizado. Horas
...