Programa Emprendurismo
Enviado por adolfohinojosa • 2 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 461 Palabras (2 Páginas) • 129 Visitas
ASIGNATURA: | Plan de Empresa | UNIDADES DE APRENDIZAJE 14 |
INSTRUCTORES: | Carlos Adolfo Hinojosa | SESIONES 24 |
adolfohinojosa1@hotmail.com | HT: 48 / HP: 48 | |
HORARIO: Martes 16 a 20 hrs. |
OBJETIVO: Formar emprendedores capaces de impulsar el desarrollo económico de la región sur-sureste, zona de influencia del Tecnológico Superior de Tamazula de Gordiano, a través de la creación de negocios sostenibles y rentables que arraiguen al nuevo empresario a su lugar de origen. | |
PRERREQUISITOS: Tener espíritu emprendedor y tenacidad para realizar las ideas. | COMPETENCIAS: Ser emprendedores capaces de crear y administrar su propio negocio, haciendo de este una empresa rentable y sostenible, que genere a su vez nuevas fuentes de empleo, coadyuvando de esta manera al desarrollo económico local de su lugar de origen. |
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN | % |
Elaboración del plan de Empresa | 50 |
Asistencia al curso | 50 |
Sesión | Fecha | Instructor | Temas | Observaciones |
1 | Febrero | Ana Cabrera | 1.-Como Iniciar en Emprendurismo | |
2 | Febrero | Ana Cabrera | 2.-Creatividad y valor agregado | |
3 | Febrero | Ana Cabrera | 3.-Creación de ideas | |
4 | 4 Marzo | Adolfo Hinojosa | 4.-Misión, visión y valores 4.1 Misión, definición y propósito. 4.2 Elaboración de la Misión del proyecto. 4.1.-Visión 4.1.1 Visión, definición y propósito 4.1.2 Elaboración de la visión del proyecto 4.2.-Valores 4.2.1 Valores Estratégicos, definición y propósito 4.3.2 Elaboración de los valores 4.3.-Objetivos de la empresa 4.3.1 Objetivos generales y estratégicos 4.3.2 Elaboración de los objetivos 4.4.-Ventajas competitivas 4.4.1 Análisis DOFA 4.5.-Análisis de la industria 4.5.1 Análisis de la estructura del sector industrial | |
5 | Marzo | Ana Cabrera | 5.- Plan de Empresa | |
6 | Marzo | Ana Cabrera | 6.-Desarrollo de la Idea | |
7 | Marzo | Adolfo Hinojosa | 7.-Plan de Mercado: 7.1 Descripción del producto o servicio. 7.2 Nombre de la empresa. 7.3 Análisis de la competencia. 7.4 Investigación de mercado. 7.5 Imagen Corporativa. 7.6 Estrategia de etiqueta, envase, empaque y embalaje. 7.7 Precio de venta. 7.8 Determinación de costos fijos y variables. 7.9 Cálculo del precio de venta. 7.10 Canal de distribución. 7.11 Plan de introducción al mercado. 7.12 Sistema de ventas que se adoptará. 7.13 Estrategia Promocional. 7.14 Medios Publicitarios a utilizar. | |
Sesión | Fecha | Instructor | Temas | Observaciones |
8 | Abril | Ana Cabrera | 8.-Plan de operaciones | |
9 | Abril | Adolfo Hinojosa | 9.-Plan de Organización: 9.1Reclutamiento de personal 9.2 Administración de sueldos y salarios. 9.3Relaciones de trabajo. 9.4 Estructura Organizacional. 9.5 Descripción de puestos. | |
10 | Abril | Adolfo Hinojosa | 9.-Plan de Organización. 9.6 Capacitación de personal. 9.7 Programa de inducción. 9.8 Programa de desarrollo del personal. 9.9 Selección de la forma de contratación del personal. 9.10 Admistración de sueldos y salarios. | |
11 | Abril | Adolfo Hinojosa | 10.-Formas Legales de constituirse. 10.1 Selección de la forma de constitución. 10.2 Personas Físicas. 10.3Regimen Intermedio. 10.4 Régimen pequeños contribuyentes. 10.5 Personas Morales. 10.6 Sociedades Cooperativas. 10.7 Tramites para el establecimiento de la empresa. 10.8 Evolución de la empresa. | |
12 | Abril | Adolfo Hinojosa | 11.-Plan de Finanzas. 11.1 Presupuesto de ventas. 11.2 Presupuesto de cobranza. 11.3 Presupuesto de Producción. 11.4 Presupuesto de Gastos. 11.5 Flujo de efectivo. | |
13 | Mayo | Adolfo Hinojosa | 11.-Plan de Finanzas. 11.6 Balance General. 11.7 Estado de resultados. 11.8 Estados Financieros Proyectados. . | |
14 | Mayo | Adolfo Hinojosa | 11-Plan de finanzas 11.9 Indicadores oirazones financieras. 11.10 Cálculo punto de equilibrio. 11.11 Sistema de financiamiento. 11.12Calculo del índice inflacionario. 11.13 Elaboración del plan de financiamiento. | |
15 | Mayo | Adolfo Hinojosa | 11.-Plan de finanzas. 11.13 Elaboración del plan de financiamiento. 11.14 Entrega Plan de Finanzas. | |
16 | Mayo | Adolfo Hinojosa | 12.-Plan de puesta en marcha. 12.1 Resumen Ejecutivo. 12.2 Tramitología. 12.3 Alta em Hacienda. 12.4 Licencia Municipal. 12.5 Aviso de Funcionamiento. 12.6 Financiamiento Del proyecto. 12.7 Obtención del financiamiento. 12.8 Elaboración del resúmen ejecutivo. | |
16 | Mayo | SAT | 13.-Tramitología particular de La empresa. 13.1-Alta em Hacienda. 13.2 Avisos de funcionamiento, obtención. 13.3 Licencia municipal, obtención. | |
17 | Mayo | CEIN | Evento de Graduación y cierre de actividades | |
...