Programa de 5 S´s
Enviado por dominic1 • 4 de Septiembre de 2014 • 444 Palabras (2 Páginas) • 162 Visitas
1. INTRODUCCIÓN
1.1. SIGNIFICADO
Son las iniciales de cinco palabras japoneses: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke
• SEIRI Separar
• SEITON Ordenar
• SEISO Limpiar
• SEIKETSU Estandarizar
• SHITSUKE Sostener
Constituyen una filosofía o metodología para establecer y mantener el orden, la limpieza y el hábito.
Prevalece el principio de “un lugar para cada elemento que interviene en el trabajo”, eliminándose aquellos que no tienen utilidad, con lo cual se gana espacio físico, el flujo es más rápido y los elementos de trabajo se encuentran rápidamente.
Podríamos definir las 5 S’s como un estado ideal en el que:
• Los materiales o elementos innecesarios se han eliminado.
• Todo se encuentra ordenado e identificado.
• Se han eliminado las fuentes de suciedad.
• Saltan a la vista el desorden.
• Todo lo anterior se mantiene y mejora continuamente.
1.2. CARACTERÍSTICAS
• Es aplicable a todo tipo de organización.
• En cualquier puesto de trabajo, oficina, almacén, archivos, áreas públicas y de recepción, centros de capacitación, talleres, laboratorios, etc.
• Propicia la participación del personal en los procesos de mejora.
• Busca mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza del centro de trabajo, propiciando un ambiente adecuado, agradable y seguro.
• Las 5 S’s no son los trabajos de limpieza que se organizan ante la visita del Consejo de Administración, políticos, clientes importantes o auditores.
• No es una cuestión de estética sino de funcionalidad y eficacia.
• Puede considerarse un paso previo a la implantación de cualquier proyecto de mejora continua en la organización.
1.3. BENEFICIOS QUE PUEDE APORTAR
• Mejorando el nivel de 5 S´s se obtiene mayor eficacia debido a que se reducen:
Las actividades que no son efectivas
Los desperdicios de tiempo.
Las averías en los equipos.
Los accidentes.
El nivel de inventarios de materiales( por mientras).
El tiempo para localizar un documento.
• Con el Orden y la Limpieza se obtiene un mejor lugar de trabajo ya que se consigue:
Más espacio y mayor bienestar.
Más seguridad en las instalaciones.
Mayor orgullo del lugar en el que se trabaja.
Mejor imagen ante los clientes causando una sensación de confianza.
Mayor cooperación, aportaciones y conocimiento.
Mayor trabajo en equipo.
Mayor compromiso y responsabilidad del personal.
Mayor conocimiento del puesto.
...