Programa de : FÍSICO-QUÍMICA
Enviado por haajajda • 22 de Octubre de 2022 • Tesis • 1.393 Palabras (6 Páginas) • 64 Visitas
COLEGIO NORBRIDGE
P R O G R A M A D E : FÍSICO-QUÍMICA
Profesora: SILVIA PLACONÁ Curso: 3º
Año Lectivo: 2022
(PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LA NES 2015)
EJE 1: ESTRUCTURA DE LA MATERIA
CONTENIDO 1: Método científico: pasos. Medición y procesamiento de datos. Errores. Distinción entre magnitudes. Sistemas de unidades. Equivalencias.
CONTENIDO 2: Tipo de materiales en el entorno y su mutua interacción:
► Clasificación de los diversos materiales presentes en el entorno.
► Criterios de clasificación y su utilidad.
► El problema de clasificar: utilidad, limitaciones, criterios.
► El átomo como constituyente de la materia
► Nociones de modelo atómico: breve evolución histórica de la idea de átomo.
► Tabla periódica.
► Clasificación de los elementos químicos.
► Elemento químico y molécula.
CONTENIDO 3: Composición química de la atmósfera. El aire como mezcla de gases.
► Óxidos, ácidos y bases: su participación en la dinámica del ambiente.
► Noción de reacción química. Reactivos y productos.
► Reacciones químicas involucradas en procesos del ambiente:
- Oxidación.
- Fotosíntesis.
- Ciclo del carbono.
► Uniones químicas intramoleculares
CONTENIDO 4: El agua: Su capacidad como moderador térmico.
► Propiedades físico-químicas del agua:
- Densidad.
- Capacidad calorífica.
- Tensión superficial.
- Punto de fusión y de ebullición.
- Punto crítico.
- Conductividad eléctrica.
- Solvente universal.
► Estructura de la molécula de agua.
► Fuerzas intermoleculares.
► El agua como recurso natural: el agua potable, las aguas servidas, contaminación del agua, depuración.
► Disponibilidad de agua dulce en las distintas regiones del país.
EJE 2: PARTÍCULAS
CONTENIDO 1: Soluciones: concepto de soluto y solvente.
► Solución diluida, concentrada, saturada.
► Propiedades coligativas.
► Modelo cinético de partículas.
► Estudio del cambio de fase desde el modelo de partículas.
EJE 3: ENERGÍA Y CINÉTICA DE LOS CAMBIOS
CONTENIDO 1: Estados de la materia. Propiedades. Cambios de fase de la materia en procesos en el ambiente:
► Energía intercambiada durante el cambio de fase. Calor latente.
► Trazado y estudio de una curva de enfriamiento.
► Punto de fusión y de ebullición del agua dulce y del agua salada.
CONTENIDO 2: Temperatura en las diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera:
► Diferencia entre calor y temperatura.
► Termometría: escalas.
► Calorimetría: calor específico y calor latente. Equilibrio térmico.
CONTENIDO 3: Transmisión del calor en el ambiente:
► Introducción al concepto de energía.
► La radiación como uno de los mecanismos de transmisión del calor.
► Radiación solar. Ley de Stefan-Boltzmann.
► Conducción del calor.
► Modelización matemática del traspaso de calor a través de una pared conductora o una varilla, entre dos zonas de diferente temperatura.
► Ley de Fourier.
► Convección en zonas urbanas y rurales: generación de corrientes verticales en la atmósfera.
EJE 4: ONDAS Y CAMPOS
CONTENIDO 1: Efecto invernadero:
► Caracterización de las entidades fisicoquímicas involucradas en el proceso.
► Distinción entre radiación UV, visible e IR. Introducción al análisis del espectro electromagnético.
► Procesos físico-químicos vinculados al efecto invernadero:
- Combustión.
- Fotosíntesis.
- Emisiones volcánicas.
- Cambio climático.
CONTENIDO 2: Los procesos del ambiente como potenciales fuentes de energía:
► Equivalente mecánico del calor.
► Aprovechamiento de diferentes procesos naturales como fuentes de energía:
- Radiación solar.
- Movimiento de masas de aire.
- Ríos de deshielo.
CONTENIDO 3: Origen de la energía solar:
► Reacciones nucleares de fisión y fusión.
► Reacciones nucleares en las estrellas.
CONTENIDO 4: La Tierra y su lugar en el Universo:
► Modelos cosmológicos.
► El sistema solar y la galaxia.
► Ubicación de la Tierra en el sistema solar.
► El papel de la radiación solar en el surgimiento y persistencia de la vida.
► Campo gravitatorio como interacción a distancia.
(Fuente: Diseño Curricular. Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires. Ciclo orientado del bachillerato. Formación General. Págs. 209 a 222)
Colegio NORBRIDGE Año: 2022
Asignatura: Físico- Química
...