Programa de Salud -P.E.S.S
Enviado por Jose Enrique Rolon Manzo • 29 de Agosto de 2019 • Informe • 7.304 Palabras (30 Páginas) • 134 Visitas
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
INDICE
Contenido
No se encontraron entradas de tabla de contenido.
DIRECRORIO
Hospital regional Universitario
👏Director
Dr. José Valtierra Álvarez
👏Subdirector Medico
Dra. Ana Rosa Mosqueda Ramírez
👏Subdirector Administrativo
Ing. Hugo Dueñas Tentori
👏Coordinador Médico Turno Vespertino
Dr. Fabián Rojas Larios
👏Coordinador Nocturno Esp.
Dr. Héctor J. Martínez Gtz.
👏Coordinador Nocturno A
Dr. Martin Gallardo R.
👏Coordinador Nocturno B
Dr. Ismael Estrada Ruiz
👏Coordinador J. Acumulada
Cesar Pimentel Eam
Introducción
El servicio social es un periodo académico obligatorio en el cual nosotros como estudiantes estamos cursando para adquirí habilidades y destrezas por ende seguridad profesional encada una de las intervenciones en el ámbito asistencial, docente, administrativo y de investigación.
Dicho esto en el presente trabajo mostramos las actividades a realizar en el proceso de pasantía del servicio social en un segundo nivel de atención en las áreas que nos ofrece la institución de salud el hospital regional universitario que nos brinda áreas de primer y segundo nivel de atención donde cursaremos por 12 servicio otorgados por el coordinador de pasantes del servicio social constitucional como lo son la áreas de ginecobstetricia y pediatría, UCIN, hospitalización, quirófanos, urgencia y las terapias intermedia e intensiva rolando por cada una de las áreas de mayor formación académica y cumplir con nuestros estándares de aprendizaje logrando una defensa en el ámbito laboral. Aplicaremos un listado donde colocamos porcentaje de metas y logros alcanzados en cada uno de los servicios de salud en los cuales estamos rotando
Tomando en cuenta que expondremos las actividades en las que debemos ser competentes y lograr etas de actividades asistenciales de una formación correcta en las diferentes áreas de dicha institución.
Misión y Visión de Hospital Regional Universitario
MISIÓN DEL HRU
Otorgar servicios de salud con calidad total, promoviendo la salud como objetivo social compartido que nos permita contribuir a un desarrollo humano justo e incluyente, en el marco de un uso honesto transparente y eficiente de recursos.
VISIÓN DEL HRU
Ser un hospital consolidado como una unidad conformada con prestadores de servicios capacitados para ofrecer atenciones de alta calidad basadas en evidencias científicas, seguridad, valor institucional y líder en formación de los recursos humanos para la salud, la capacitación y la investigación; enfocada a la satisfacción de las expectativas de los usuarios internos y externos promoviendo su participación responsable, privilegiando los derechos humanos, incluyendo el derecho a la información.
Misión y Visión del Departamos de Enfermería
MISIÓN
Formar enfermeras(os) con sólidos conocimientos científicos, innovadores, con pensamiento crítico, reflexivo, que se destaquen por su profesionalismo y trato humano. Líderes del trabajo en equipo, capaces de gestionar cuidados basados en evidencia al servicio de la sociedad, a través de un modelo formativo innovador, con el propósito de prepararlos para los desafíos laborales y cambios en salud que presenta el mundo actual.
VISIÓN
Ser reconocida por imprimir un sello distintivo en la formación de profesionales de excelencia, liderazgo y con cercanía en el cuidado integral de las personas, valorando las diferencias sociales e interculturales, con una visión globalizada y centrada en la responsabilidad pública. Con prestigio nacional e internacional, líderes en investigación, educación en salud y en la implementación de metodologías innovadoras, con altos estándares de calidad.
Datos Generales de la Institución
El Hospital Regional Universitario de Colima (HRU) es una institución de salud pública ubicada en la Ciudad de Colima, Colima, y es un hospital de segundo nivel dependiente de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, se encuentra ubicado en Carretera Colima - Guadalajara KM 2, Colima, Col. en la Colonia El Porvenir II, C.P. 28019, con teléfono 01 312 316 1928.
Tiene una construcción de tipo horizontal, organizada por servicios de primer y segundo nivel de atención ofertando 119 camas censables y 44 camas no censables distribuidas en los siguientes servicios: Cirugía, Medicina Interna, Gineco -Obstetricia, Pediatría, Recuperación de Quirófanos, Labor de Parto, Terapia Intermedia, UCIA, Urgencias Adulto Y Urgencias Pediátricas
Justificación
Las actividades que se realicen durante la práctica del servicio social tendrán que estar fundamentada por las guías de práctica clínica y las normas mexicanas. Para ello cursaremos 6 meses de febrero al mes de agosto con un horario de 7 a las 13 horas de lunes a viernes rotando dos semanas en cada servicio bajo cargo de enfermeras adscritas que. Nos ayudaran a poner en práctica cada una de las actividades plateadas para foguearnos en el área asistencia logrando prácticas en los diferentes servicio en los cuales estaremos rotando para ello debo prepararme teóricamente para llevar conocimiento y que la estancia en cada uno de los servicio sea más cómoda y podamos adquirir practica en las actividades de maniobra diaria cada una de las metas tomadas son propias pero cave recatar que el cumplimiento no está al 100 por ciento de su cumplimiento ya que dependiendo de los paciente y las patologías es la práctica que lograre en cada una de los servicio como urgencias que a diario recibe pacientes de diferente patologías se realizaran distintas actividades diaria logrando alcanzar las metas planteadas gracias al número de paciente que se atienden a diario. Al final de la pasantía las actividades se plasmarán en el programa de trabajo adjuntando la meta el logro y arrojándonos un porcentaje que demuestra nuestro desempeño dentro del área asistencial en los seis meses del servicio social.
...