Programa de ingenierías agrícola
Enviado por Armando Diaz • 19 de Mayo de 2020 • Ensayo • 823 Palabras (4 Páginas) • 82 Visitas
Taller topografía
Enaldo Elías Garrido Alvarez
Armando Jose Diaz Caro
Universidad de sucre
Facultad de ingenierías
Programa de ingenierías agrícola
Sincelejo – Sucre
2020
Cartera de campo de la poligonal base abierta PBA
Est ∆ | P.Obs © | ABSCISAS | DIST. (m) | Angulo Horizontal | Angulo de Deflexión | Observaciones |
N | 00° 00° 00° | Norte Verdadera | ||||
A | K0+000 | Primera estación | ||||
B | K0+100,45 | 62° 20° 10° | Azimut de partida, AP | |||
A | 00° 00° 00° | |||||
B | Segunda estación | |||||
C | K0+228,17 | 237° 23° 40° | Angulo horizontal leído AHL | |||
B | 00° 00° 00° | |||||
C | Tercera estación | |||||
D | K0+387,19 | 150° 00° 30° | Angulo horizontal leído AHL | |||
C | 00° 00° 00° | |||||
D | Cuarta estación, | |||||
E | K0+587,55 | 108° 33° 50° | Angulo horizontal leído AHL | |||
D | 00° 00° 00° | |||||
E | 67° 00°20° D | Quinta estación, Angulo de DEF. a la Izquierda | ||||
F | K1+104,47 | 247° 00°20° | Angulo horizontal leído AHL | |||
E | 00° 00° 00° | |||||
F | Sexta estación | |||||
G | K1+200,33 | 67° 26° 10° | Angulo horizontal leído AHL Punto de llegada de la PBA. | |||
Cálculo del ángulo de deflexión en los vértices de la PBA
<) DEF: Angulo horizontal leído – 180°
<) DEF en B: 237° 23° 40° - 180° = 57° 23° 40°
<) DEF en C: 150° 00° 30° - 180° = -29° 59° 30°
<) DEF en D: 108° 33° 50° - 180° = -71° 26° 10°
<) DEF en E: 247° 00° 20° - 180° = 67° 00° 20°
<) DEF en F: 67° 26° 10° - 180° = -112° 33° 50°
Cálculo del azimut de las líneas de la PBA
Azimut de la Línea Siguiente (LS) = Azimut de la Línea Anterior (LE) ±<) DEF en el vértice
Tomas el signo +, si el ángulo de deflexión es D
Tomas el signo -, si el ángulo de deflexión es I
AZ AB = 62° 20° 10° (Azimut de partida AP, nos da el equipo)
AZ BC = AZ AB ± <) DEF en el vértice B
...