Propiedades De La Mandarina
Enviado por MeliMorales • 18 de Mayo de 2013 • 875 Palabras (4 Páginas) • 730 Visitas
PROPIEDADES QUIMICAS Y FISICAS DE LA MANDARINA
ARRAYANA Y ONECO
OBJETIVO GENERAL:
hallar las diferencias y semejanzas de dos tipos diferentes de mandarinas las cuales analizaremos, estas son la oneco y la arrayana, en la practica experimental a realizar enocntraremos la densida de la pulpa de jugo de los dos tipos, el pH, el nivel de acido de amabas, el porcentaje de vitamina que contiene cada una y el azucar de reductoras de las muestras seleccionadas, creando una comparacion entre estas y a su vez ayudándonos a comprender y observar los métodos propuestos a investigar anteriormente, verificando si aumenta o disminuye los grados del porcentaje de las dos manadarinas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Hallar la densidad de la pulpa de los dos líquidos a tratar y de allí desplegar el análisis correspondiente a cada pulpa para hallar las diferencias y/o semejanzas
- Comprobar el nivel de acides de las mandarina propuestas la arrayana y la oneco
- Clasificar los PH de las mandarinas seleccionadas como criterio, para comprender cual es mas acida por nuestros propios medios
- Obtener y analizar la Vitamina C de los frutos a tratar
- Hallar el porcentaje de vitamina c que almacena cada una de las clases de mandarina seleccionada
- Comparar el grado de azucares para verificar comportamiento si aumenta o disminuye. El contenido de azúcares se caracteriza por mayor concentración de sacarosa, seguido por glucosa y fructosa
- Conocer los diferentes métodos de de obtención de azucares, acides, pH del fruto a tratar
- Analizar los cambios físico-químicos de los tipos de mandarina (la arrayana y la oneco), de acuerdo a cada uno de los procesos que se desarrollaran
JUSTIFICACION:
Este trabajo de investigación, está diseñado para que por medio de la practica experimental podamos hallar los cambios fisco químicos de dos tipos de mandarinas que escogimos para tratar, la mandarina arrayana y la oneco, con ayuda de los implementos del laboratorio y el zumo de los dos frutos hallaremos la densidad, acides, pH, porcentaje de vitamina c, los azucares reductores y los cambios físico químicos que estos cambios se presentan al realizar cualquier montaje para hallar los cálculos pensados.
Después de los análisis planteados podremos junto con los datos recogidos señalar y observar que es un alimento antioxidante, por lo que es bueno consumirlo y porque se usa para prevenir diferentes tipos de enfermedades
INTRODUCCION:
La mandarina es un cítrico que por lo normal se encuentra en países tropicales con un clima cálido, su pulpa está llena de zumo la cual contiene vitamina C, aceites esenciales y flavonoides; En este trabajo nos basaremos en el tipo de mandarina arrayana y la oneco, analizando en ellas lo mencionado anteriormente.
La
...