Propiedades y características del cobre
Enviado por khrystyan247 • 2 de Septiembre de 2014 • Tesis • 12.060 Palabras (49 Páginas) • 180 Visitas
Cobre
Para otros usos de este término, véase Cobre (desambiguación).
Níquel ← Cobre → Cinc
29 Cu*
Tabla completa • Tabla ampliada
Información general
Nombre, símbolo,número
Cobre, Cu*, 29
Serie química
Metales de transición
Grupo, período, bloque
11, 4, d
Masa atómica
63,536 u
Configuración electrónica
[Ar]3d104s1
Dureza Mohs
3,0
Electrones por nivel
2, 8, 18, 1 (imagen)
Propiedades atómicas
Radio medio 1351 pm
Electronegatividad
1,9 (Pauling)
Radio atómico (calc)
1451 pm (Radio de Bohr)
Radio covalente
1381 pm
Radio de van der Waals
1401 pm
Estado(s) de oxidación
+1, +2, +3, +4
Óxido
Levemente básico
1.ª Energía de ionización
745,5 kJ/mol
2.ª Energía de ionización 1957,9 kJ/mol
3.ª Energía de ionización 3555 kJ/mol
4.ª Energía de ionización 5536 kJ/mol
Propiedades físicas
Estado ordinario
Sólido (diamagnético)
Densidad
89602 kg/m3
Punto de fusión
1357,77 K (1084,62 °C)3
Punto de ebullición
3200 K (2927 °C)3
Entalpía de vaporización
3004 kJ/mol
Entalpía de fusión
13,14 kJ/mol
Varios
Estructura cristalina
Cúbica centrada en las caras
N° CAS
7440-50-8
N° EINECS
231-159-6
Calor específico
385 J/(K•kg)
Conductividad eléctrica
58,108 × 106 S/m
Conductividad térmica
400 W/(K•m)
Velocidad del sonido
3570 m/s a 293,15 K(20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del cobre
iso
AN
Periodo
MD
Ed
PD
MeV
63Cu* 69,17% Estable con 34 neutrones
64Cu* Sintético
12,7 h
ε
ß-
1,675
0,579 64Ni64Zn
65Cu* 30,83% Estable con 36 neutrones
67Cu* Sintético 61,83 h ß- 0,577 67Zn
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.
El cobre (del latín cŭprum, y éste del griego kýpros),5 cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29. Se trata de un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad ymaleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos.
El cobre forma parte de una cantidad muy elevada de aleaciones que generalmente presentan mejores propiedades mecánicas, aunque tienen una conductividad eléctrica menor. Las más importantes son conocidas con el nombre de bronces y latones. Por otra parte, el cobre es un metal duradero porque se puede reciclar un número casi ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades mecánicas.
Fue uno de los primeros metales en ser utilizado por el ser humano en la prehistoria. El cobre y su aleación con el estaño, el bronce, adquirieron tanta importancia que los historiadores han llamado Edad del Cobre y Edad del Bronce a dos periodos de la Antigüedad. Aunque su uso perdió importancia relativa con el desarrollo de la siderurgia, el cobre y sus aleaciones siguieron siendo empleados para hacer objetos tan diversos como monedas, campanas y cañones. A partir del siglo XIX, concretamente de la invención del generador eléctrico en 1831 por Faraday, el cobre se convirtió de nuevo en un metal estratégico, al ser la materia prima principal de cables e instalaciones eléctricas.
El cobre posee un importante papel biológico en el proceso de fotosíntesis de las plantas, aunque no forma parte de la composición de laclorofila. El cobre contribuye a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de los vasos sanguíneos, nervios, sistema inmunitario y huesosy por tanto es un oligoelemento esencial para la vida humana.6
El cobre se encuentra en una gran cantidad de alimentos habituales de la dieta tales como ostras, mariscos, legumbres, vísceras y nueces entre otros, además del agua potable y por lo tanto es muy raro que se produzca una deficiencia de cobre en el organismo. El desequilibrio de cobre ocasiona en el organismo una enfermedad hepática conocida como enfermedad de Wilson.7
El cobre es el tercer metal más utilizado en el mundo, por detrás del hierro y el aluminio. La producción mundial de cobre refinado se estimó en 15,8 Mt en el 2006, con un déficit de 10,7% frente a la demanda mundial proyectada de 17,7 Mt.8
Contenido
[ocultar]
• 1 Nombres y símbolos
• 2 Historia
o 2.1 El cobre en la Antigüedad
o 2.2 Edad Media y
...