Propiedades ácido-básica de los aminoácidos
Enviado por karin_sandoval • 21 de Mayo de 2023 • Tarea • 994 Palabras (4 Páginas) • 69 Visitas
INTRODUCCIÓN
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
En este práctico estudiamos las propiedades ácido-básica de los aminoácidos , el conocimiento de esta propiedad es de gran importancia en la comprensión y el análisis de las propiedades de las proteínas
En el estado sólido y en solución los aminoácidos tienen dos propiedades fáciles de observar y que suministran información acerca de su estructura Los aminoácidos , con ciertas excepciones , son solubres en agua y bastante insolubles en solventes orgánicos no polares . Esta observación está en contradicción con las propiedades conocidas de los ácidos carboxílicos y de las aminas orgánicas.
La otra propiedad física de los aminoácidos que se relaciona con su estructura es su elevado punto de fusión , que con frecuencia determina su descomposición . En cambio los puntos de fusión de los ácidos carboxílicos y de las aminas orgánicas.por lo general son bajos .
Las solubilidades y los puntos de fusión sugieren claramente que los aminoácidos tienen grupos cargados y altamente polares.
Otro análisis más a fondo de la estructura de los aminoácidos en solución nos lleva a considerar el comportamiento de los aminoácidos como electrólitos , que se consideran sustancia anfotéricas.
El comportamiento ácido-básico de los aminoácidos corrientes puede explicarse en base a la teoría de ácidos y bases de Bronsted-Lowry ( ácido = dador de H+) y( base = aceptor H+).
En este práctico se estudiará el comportamiento d elos aminoácidos frente a diferentes concentraciones de iones hidrógeno. Observándose el cambio de pH de la solución de aminoácido cuando se le agrega una solución de un ácido o de una base.
MATERIALES Y METODOS
[pic 10]
[pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
Materiales :
- Aminoácidos -Alanina
- Agua detilada
- Peachímetro
- Bureta
- Solución H2SO4
- Solución NaOH
- Bagueta
- Vaso precipitado
- Pipeta
- Balanza eléctrica
Métodos :
El método que usamos en este práctico es la titulación de los aminoácidos que toma como fundameto la teoría de ácidos y bases de Bronsted-Lowry ( ácido = dador de H+) y ( base = aceptor H+).para observar los cambios de pH que efectúa la alanina usando la solución de un ácido H2SO4 y de la solución de un base NaOH
[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27]
DATOS EXPERIMENTALES
- El cambio de pH por la solución H2SO4:
Pese 200 mg de un aminoácido (alanina) y disuelva en 20 ml de agua destilada . Mida el pH inicial con peachímetro 200 mg alanina + 20 ml H2O = pH 5.74
En una bureta coloque H2SO4 2N y titule el aminoácido disuelto agregando cas vez 0.1 ml (2 gotas) de la solución del ácido. Mezcle agitando con la bagueta y mida cada vez el pH de la solución hasta alcanzar pH=1.2. Anote los volúmenes de ácido gastado en cada titulación.
pH | Vol. H2SO4 2N (ml) | Meq H2SO4 |
3.97 | 0.1 | 0.2 |
3.80 | 0.2 | 0.4 |
3.62 | 0.3 | 0.6 |
3.48 | 0.4 | 0.8 |
3.42 | 0.5 | 1 |
3.37 | 0.6 | 1.2 |
3.36 | 0.7 | 1.4 |
3.33 | 0.8 | 1.6 |
3.26 | 0.9 | 1.8 |
3.15 | 1 | 2 |
3.05 | 1.1 | 2.2 |
2.90 | 1.2 | 2.4 |
2.72 | 1.3 | 2.6 |
2.48 | 1.4 | 2.8 |
2.32 | 1.5 | 3 |
2.19 | 1.6 | 3.2 |
2.11 | 1.7 | 3.4 |
2.05 | 1.8 | 3.6 |
2.02 | 1.9 | 3.8 |
1.99 | 2 | 4 |
1.98 | 2.1 | 4.2 |
1.95 | 2.2 | 4.4 |
1.92 | 2.3 | 4.6 |
1.89 | 2.4 | 4.8 |
1.86 | 2.5 | 5 |
1.83 | 2.6 | 5.2 |
1.79 | 2.7 | 5.4 |
1.75 | 2.8 | 5.6 |
1.72 | 2.9 | 5.8 |
1.69 | 3 | 6 |
1.66 | 3.1 | 6.2 |
1.64 | 3.2 | 6.4 |
1.62 | 3.3 | 6.6 |
1.59 | 3.4 | 6.8 |
1.57 | 3.5 | 7 |
1.56 | 3.6 | 7.2 |
1.53 | 3.7 | 7.4 |
1.51 | 3.8 | 7.6 |
1.50 | 3.9 | 7.8 |
1.49 | 4 | 8 |
1.47 | 4.1 | 8.2 |
1.46 | 4.2 | 8.4 |
1.45 | 4.3 | 8.6 |
1.44 | 4.4 | 8.8 |
1.43 | 4.5 | 9 |
1.41 | 4.6 | 9.2 |
1.40 | 4.7 | 9.4 |
1.39 | 4.8 | 9.6 |
1.38 | 4.9 | 9.8 |
1.37 | 5 | 10 |
1.36 | 5.1 | 10.2 |
1.35 | 5.2 | 10.4 |
1.34 | 5.3 | 10.6 |
1.33 | 5.4 | 10.8 |
1.32 | 5.5 | 11 |
1.31 | 5.6 | 11.2 |
1.30 | 5.7 | 11.4 |
1.29 | 5.8 | 11.6 |
1.28 | 5.9 | 11.8 |
1.27 | 6 | 12 |
1.26 | 6.1 | 12.2 |
1.25 | 6.2 | 12.4 |
1.24 | 6.3 | 12.6 |
1.23 | 6.4 | 12.8 |
1.22 | 6.5 | 13 |
1.21 | 6.6 | 13.2 |
1.20 | 6.7 | 13.4 |
...