Propuesta Olimpiadas De Matematicas
Enviado por juvenalm • 22 de Septiembre de 2014 • 1.191 Palabras (5 Páginas) • 609 Visitas
II OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS INTERSEDES INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO 2011
(BÁSICA PRIMARIA, 2º, 3º, 4º Y 5º)
ORGANIZAN:
JOHANA SMITH HERNANDEZ VERGARA
YURI YULIETH AVILEZ CASTRO
SANDRA MARCELA PUERTA SOLANO
SANDRA NOVOA SALAZAR
LEYDIS MARIA PALENCIA CASTELLAR
YINA MARCELA MEZA MARQUEZ
DAILYN MEZA TOVAR
YULLIS DEL CARMEN CHIMA MERCADO
MARYIS BARRETO SIERRA
ARLEN MILENA RIOS HERNANDEZ
ANA ESTELLA PEREZ GONZALES
CLAUDIA PATRICIA MARTINEZ OSORIO
JULIETH GONZALES COBO
SANDY MARTNEZ PAYARES
LUIS ALFREDO ELLES RIVERO
YUSTIN JOSE MARTINEZ BENITEZ
JESUS DAVID ROMERO PALENCIA
JUVENAL MANJARRES CASTRO
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
SINCELEJO-SUCRE
2011
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Generar un espacio que permita el desarrollo procesos cognitivos, habilidades y destrezas matemáticas en los estudiantes de los grados 2º, 3º 4º y 5º de las sedes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Contribuir al mejoramiento de la educación primaria en las sedes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO. A través de espacios de competitividad donde muestren sus habilidades matemáticas.
Promover ambientes apropiados de estudio matemático para los niños de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO. En la cual se brinde la posibilidad de compartir y confrontar en torno a las matemáticas.
Proporcionarle a los docentes de la institución un espacio de reflexión sobre el conocimiento de habilidades matemáticas que desarrollan en el salón de clases.
JUSTIFICACIÓN
Día a Día nos encontramos que los procesos de enseñanzas-aprendizaje de las matemática están inclinado por el desarrollo de procedimientos, lo cual nos despertó el interés como futuros docentes a cambiar el rumbo de estos ambientes y trabajar por el desarrollo de la naturaleza misma de las matemáticas de potencializar procesos de pensamiento tales como el numérico, métrico, espacial, aleatorio y variacional, por lo cual los Alumnos de la práctica docente I del programa de LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ENFASIS EN MATEMÁTICAS realizaremos las II olimpiadas de matemáticas intersedes INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO 2011, con la participación de los estudiantes de 2º, 3º, 4º y 5º y se tomara como sede anfitriona PABLO VI, de la ciudad de Sincelejo. Con el ánimo de generar un ambiente diferente y brindar una experiencia única que propicie espacios para fomentar y suscitar la importancia de las matemáticas, favoreciendo y ayudando a la formación de un pensamiento crítico y un espíritu científico en los niños, así como el desarrollo de habilidades y destrezas. Que le permitan un mejor desempeño en los ámbitos sociales, académicos y laborales; permitiendo que sean agentes de cambio y activos en la sociedad.
Bajo esta perspectiva consideramos que la realización de las II olimpiadas posibilita grandes avances cognitivos, emocionales y aprendizajes significativos, entre otros. Las olimpiadas están enfocadas principalmente a la aplicación de experiencias de contenidos matemáticos (situaciones problemas) relacionadas con el contexto que rodea al estudiante, de manera que puedan hacer clasificaciones y abstracción de la información de dichas situaciones problemas que se les presente, la cual permita el desarrollo de las competencias, alcance de logros y procesos de pensamiento.
Como consecuencia esta propuesta nos permitirá evaluar el nivel de desarrollo de competencias, apropiación y aplicabilidad de los conocimientos matemáticos que manejan los estudiantes, a demás está actividad dará lugar a motivar el estudio por las matemáticas, el desarrollo integral y el compartir en sociedad.
IMPACTO
La realización de las segundas olimpiadas de matemáticas intersedes en la sede PABLO VI, tiene finalidades formativas tanto disciplinarias como de crecimiento personal e integral, esta versión de las olimpiadas brindara el compartir experiencias agradables y ambientes que impulse alta y positivamente el interés de los alumnos por las matemáticas y su esfuerzo por realizarse plenamente, con las capacidades que debe poseer una persona en nuestra sociedad globalizada, continuando con el objetivo de generar un espacio que permita la divulgación, socialización y disfrute de las matemáticas, para los estudiantes de básica primaria de las distintas sedes.
Con el ánimo de darle continuidad a este importante evento para la comunidad académica local e institucionalizar una de las actividades de mayor proyección e impacto en nuestros jóvenes del presente y futuros líderes de este mundo competitivo.
...