Provincias biogeograficas
Enviado por Yoseline Eni • 25 de Mayo de 2020 • Documentos de Investigación • 362 Palabras (2 Páginas) • 129 Visitas
“Provincias biogeográficas”
La región natural o biogeográfica de Calakmul está cubierto por una de las dos regiones biogeográfica a nivel global que es la neotropical debido a que comprende las tierras bajas, cálido húmedas o subhúmedas, así como algunas partes altas de las sierras de Chiapas y la Sierra Madre del Sur.
En la parte de América latina se proponen un nuevo esquema biogeográfico donde se detallan sus tres regiones, ocho subregiones y 70 provincias, y se señalan los taxones que las caracterizan, su vegetación predominante, sus posibles relaciones y su estatus de conservación de la cual Calakmul pertenece a la provincia Caribea debido a su posición geográfica además de poseer ecosistemas de selvas. Bosques templados y matorrales asociados del sur del país. Ecosistemas costeros tropicales y vegetación sabanoide. De forma puntual en México, Calakmul pertenece a la provincia biogeográfica del Petén según la figura del mapa que está caracterizada por factores abióticos en la distribución de sus seres vivos en esta región donde los principales ecosistemas son las selvas altas y medianas, selvas bajas o bosques y matorrales asociados. [pic 2]
Fuente de consulta:
Rosas R. (2020). Biogeografía de México y América Latina. 28 de abril de 2020, de Classroom Sitio web: https://classroom.google.com/u/1/c/NTQzODEzNDg1ODVa/m/ODk1NjUxMzI4MTda/details
Conabio. (2014). BIODIVERSIDAD DE MEXICO. 28 de abril de 2020, de blogspot Sitio web: http://metalica962.blogspot.com/search/label/liga%20de%20informacion%20www.conabio.com
...