Prueba de conocimiento sobre el tema de "Derecho"
karenglez11Examen8 de Octubre de 2014
600 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
1. ¿Cómo surge el derecho social en nuestro país?
R= Surgió a través de un movimiento revolucionario para ayudar a las masas desprotegidas como lo eran los campesinos y obreros, creándose así el articulo 27 y 123 constitucional.
2. ¿Cuáles son las ramas del derecho social?
R= Derecho Laboral y agrario
3. ¿Cuáles son las ramas del derecho privado?
R=Derecho civil, mercantil e internacional privado.
4. ¿Cuáles son las formas más comunes de adquirir la propiedad ?
• Posesión
• Sucesión
• Contrato
• Usucapión
• Incumplimiento de obligaciones.
• Prescripción
5. ¿Cuáles son las ramas del derecho publico?
Constitucional, penal, procesal, administrativo, internacional público y fiscal.
6. ¿Cuáles son los 2 tipos de sucesión?
• Testamentaria.
• Intestamentaria.
7. ¿Cuáles son las formas de adquirir la propiedad ejidal?
• Sucesión
• Sesión de derechos parcelarios a titulo oneroso o gratuito.
8. ¿Qué es el derecho agrario?
R= Es la rama del derecho que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas de la actividad agraria.
9. ¿Cuál es la finalidad del derecho agrario?
R= Es atender a los siguientes aspectos:
• Problemas de la tenencia de la tierra.
• Diversas formas de propiedad.
• Actividad agraria.
10. ¿Qué es el PROCEDE?
R=Es el programa de certificación de derechos ejidales y titulación de solares urbanos. Que inicio durante el gobierno de Salinas.
11. ¿Qué se expidió a los ejidatarios a partir del procede?
• Certificados agrarios.
• Títulos de propiedad.
12. ¿Cuáles son las épocas en las que se desarrolla el derecho agrario?
• Prehispánica
• Época colonial
• Independencia de México
• Revolución Mexicana
• Hasta llegar a las reformas actuales
13. ¿Cuáles son los antecedentes más importantes del artículo 27 constitucional?
• El plan de San Luis de 1915, proclamado por Francisco I. Madero, señala la necesidad de restituir la tierra a los campesinos desposeídos.
• El plan de Ayala del 28 de noviembre de 1911, suscrito entre otros por Emiliano Zapata “restitución de ejidos, fraccionamiento de latifundios y confiscación”
• El decreto del 6 de enero de 1915 firmado por Venustiano Carranza “se reconoce oficialmente la existencia del problema agrario”
14. ¿Qué es el calpulli?
R=Grupo de personas a quienes se les entregaba la posesión de tierras para que las trabajaran con ciertos requisitos.
15. ¿Cual es la función del Registro Agrario Nacional?
R=La tramitología para expedir certificados parcelarios y títulos de propiedad, sesiones de certificados, así como guardar y proporcionar información de los ejidos, etc.
16. ¿Cuáles son algunas de las funciones de la Procuraduría Agraria?
R=Se encarga de dar accesoria a los ejidatarios, son intermediadores entre las partes en un conflicto y llevar a cabo la renovación de los comités ejidales a través de los visitadores y apoyar en las sesiones de traslado de certificados “compra-venta”
17. ¿Cuáles son los tipos de autonomía del Derecho Agrario?
• Autonomía histórica
• Autonomía jurídica
• Autonomía científica
• Autonomía legislativa
18. Menciona las autoridades de la ejidal?
• Asamblea general
• Comisiones ejidales y de bienes comunales
• Consejos de vigilancia.
19. ¿Qué
...