Pruebas De Calidad De La Leche
Enviado por beco.29 • 1 de Agosto de 2013 • 280 Palabras (2 Páginas) • 764 Visitas
Análisis de la leche
1. Prueba de yodo
Procedimiento
Primero adicioné 4g de harina a la leche que dejé reposar dos días, luego tomé 2ml de esta leche en un tubo de ensayo adicionándole 5 gotas de yodo (muestra A), después realicé el mismo ejercicio con la leche fresca (muestra B). Después de realizar la prueba en ambas muestras, el resultado fue:
Muestra A: la leche tomó una coloración azul (contenía la harina).
Muestra B: la leche tomó una coloración amarillosa (no contenía harina).
Materiales.
Tubo de ensayo
Gotas de yodo
Harina
Leche reposada por 2 días (Mtr A)
Leche fresca (Mtr B)
Pipeta, agitador
Acido cromo sulfúrico (para el lavado de los materiales)
Justificación
Esta prueba de plataforma o de recibo de leche nos permite saber si la leche fue adulterada con harinas o almidones que se le adicionan para tratar de aumentar su densidad y ocultar su baja calidad, de ahí parte la coloración azul o amarillosa.
2. Prueba de alcohol
Procedimiento
Primero en un tubo de ensayo adicioné 5 ml de la leche reposada (muestra A) y 5 ml de etanol 72°, luego lo tapé y mesclé suavemente dos o tres veces sin agitarlo, y después realice el mismo procedimiento con la leche fresca (muestra B). después del ejercicio en ambas muestras el resultado fue:
Muestra A: la leche tendió a coagularse.
Muestra B: no se coaguló.
Materiales
Tubo de ensayo
Etanol 72°
Leche reposada 2 días
Leche fresca
Acido cromo sulfúrico (para el lavado de los materiales)
Pipeta Erlenmeyer y pipetiados.
Justificación.
Esta prueba de estabilidad se realiza para saber si la leche no ha comenzado un proceso de acidificación debido a la actividad microbiana, ya que la mezcla de cantidades iguales de leche y etanol permite observar la coagulación de esta, lo que indicaria que la leche no soportará un tratamiento térmico.
...