Práctica 4 “Determinación de los coeficientes de los medidores de flujo, placa de orificio, Venturi y calibración del rotámetro’’
Enviado por Díaz Gonthier María Fernanda • 25 de Febrero de 2023 • Práctica o problema • 1.269 Palabras (6 Páginas) • 50 Visitas
[pic 1][pic 2] [pic 3]
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PETROLERA
LABORATORIO DE FLUJO DE FLUIDOS
Práctica 4 “Determinación de los coeficientes de los medidores de flujo, placa de orificio, Venturi y calibración del rotámetro’’
Equipo: 1
Integrantes:
- Carrillo Acevedo Doménico Nimroth
- Correa Gómez Jonathan David
- Díaz Gonthier María Fernanda
- González García Ángela Julissa
- Fragoso Montoya América
- López Ruíz Luis Ángel
- Rodríguez Crisanto Alejandro
Docente: José Luis Phillipe de la Vega
Grupo: 3PM41
Fecha de Experimentación: 13 de febrero del 2023
Fecha de Entrega: 20 de febrero del 2023
OBJETIVOS
Objetivo General. Comparar los coeficientes de descarga de los medidores de la Placa de Orificio y el Tubo Vénturi experimentales con los valores reportados en la Bibliografía.
Objetivos Particulares.
- Determinar la curva de calibración del Medidor de Área variable (Rotámetro) para corroborar el gasto.
- Determinar los coeficientes de descarga de los Medidores Tubo Vénturi y Placa de Orificio.
- Determinar la curva de calibración del Medidor de Flujo Magnético para corroborar el gasto.
- Comparar los resultados de la calibración del Rotámetro contra las especificaciones del proveedor.
- Analizar las ventajas y desventajas de cada uno de los medidores de flujo antes señalados.
DIAGRAMA DE FLUJO
Corrida | Rotámetro | Tubo Venturi | Placa de orificio | |||
%R | t(seg) | %R | H [m] | %R | H [m] | |
1 | 100 | 486.3531218 | 100 | 0.154 | 100 | 0.089 |
2 | 80 | 607.9414023 | 80 | 0.102 | 80 | 0.06 |
3 | 70 | 694.790174 | 70 | 0.078 | 70 | 0.045 |
4 | 60 | 810.5885363 | 60 | 0.059 | 60 | 0.033 |
5 | 50 | 974 | 50 | 0.041 | 50 | 0.024 |
6 | 40 | 1215.882805 | 40 | 0.028 | 40 | 0.016 |
7 | 30 | 1621.177073 | 30 | 0.017 | 30 | 0.01 |
8 | 20 | 2431.765609 | 20 | 0.007 | 20 | 0.0025 |
TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES
DATOS DEL TANQUE | ||
D tanque | 1.1 | m |
A tanque | 0.950334 | m2 |
Z tanque | 0.2 | m |
radio | 0.55 | m |
Vol tanque | 0.1900668 | m |
SECUENCIA DE CALCULOS
Desarrollo de cálculos del rotámetro
- Cálculo del gasto volumétrico para diferentes porcentajes de rotámetro
Se utilizara la siguiente formula:
[pic 4]
Donde:
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
Sustituyendo la ecuación anterior para el porcentaje de rotámetro de 50% correspondiente a la corrida 1:
[pic 9]
Para convertir el resultado a L/m3 se utiliza la siguiente conversión:
[pic 10]
Finalmente se utiliza la siguiente conversión para obtener el resultado en L/min:
[pic 11]
- Para el cálculo de las demás corridas, se utilizara una regla 3, utilizando el valor del gasto volumétrico obtenido para el 50%
Calculo de gasto volumétrico para el 100% del rotámetro:
[pic 12]
Sustituyendo datos:
[pic 13]
Para convertir el resultado a L/m3 se utiliza la siguiente conversión:
[pic 14]
Finalmente se utiliza la siguiente conversión para obtener el resultado en L/min:
[pic 15]
Este último cálculo utilizando la regla de 3 se repite para las demás corridas restantes.
Desarrollo de cálculos del Tubo Vénturi
- Cálculo del coeficiente de descarga del Tubo Vénturi (Cv)
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
Donde:
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
[pic 28]
Sustituyendo la ecuación anterior para el porcentaje de rotámetro de 100% correspondiente a la corrida 1:
[pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
Desarrollo de cálculos de la Placa de Orificio.
...