Práctica #4 : Estandarización de una solución 0.1 N de HCl
Enviado por FGMV • 18 de Mayo de 2014 • 431 Palabras (2 Páginas) • 474 Visitas
Práctica #4 : Estandarización de una solución 0.1 N de HCl.
Objetivo: Estandarizar una solución ácido fuerte con un estándar primario base débil
Fundamento:
Esta basado en el uso como estándar primario una solución de carbonato de sodio con una normalidad aproximadamente igual a la que se va a estandarizar. (0.1N)
Cálculos de la Normalidad:
N = ( std en gr en 25 mL) (1000) / (V del HCl)( Eq del carbonato)
N = (0.1325) (1000) / V del HCl) ( 53)
Material:
Pipeta volumétrica de 25 mL
3matraces E. Meyer de 250 mL
bureta de 50 mL
Reactivos:
Solución indicadora de naranja de metilo
Solución preparada de HCl 0.1 N
Solución estándar de carbonato de sodio
Agua destilada
Procedimiento:
Con una pipeta volumétrica se toman muestras de la solución del estándar de 10 mL. Las muestras se colocan en matraces E. Meyer de 50 mL. En el momento en que se va a correr la muestra, se le agrega dos gotas de la solución indicadora (naranja de metilo). Con la bureta limpia y aforada se agrega la solución ácida que se va a estandarizar,a una velocidad uniforme, con cierta rapidez al principio y con lentitud cerca de l punto final ( después de gastar 20 ml aprox), hasta que el indicador cambie de amarillo-naranja a rosa-melón.
Se anota la lectura del volumen gastado, se corren dos o tres muestras más, para checar los resultados.
Se calcula la normalidad de la solución por las fórmulas anteriormente dadas.
Notas:
1. En el caso particular del Na2CO3, éste debe de disolverse en poco volumen de agua y si es necesario, darle un ligero calentamiento para disolver la sal. Después se agrega agua hasta aprox 75 mL, se transfiere la solución al matraz volumétrico y se afora.
2. El ligero calentamiento del poco volumen en que se disuelve el Na2CO3 prácticamente no afecta a la temperatura del volumen total.
3. En caso de un mayor calentamiento debe dejarse que la solución tome la temperatura del medio ambiente, antes de aforar, el aforar una solución a mayor o menor temperatura que la del medio ambiente, induce a un gran error.
Reporte:
1. Escriba las lecturas y la normalidad calculada.
2. Exprese el equivalente gramo de las siguientes sustancias:
a)NaOH
b)H2SO4
c)HgCl2
d)Na2CO3
e)HNO3
3. Realice los cálculos para la preparación de las siguientes sustancias:
a) Solución de HNO3 0.5 N 100mL
...