ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de laboratorio: elaboración de un aroma sintético. Reacción de esterificación


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2021  •  Ensayo  •  1.604 Palabras (7 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

BACHILLERATO GENERAL

FENÓMENOS QUÍMICOS EN EL ENTORNO

ETAPA I REACCIONES QUÍMICAS Y SU REPRESENTACIÓN”

EVIDENCIA “REPORTE ESCRITO”.

Monterrey, N.L a Febrero de 2021

Introducción

En el presente trabajo se abordará el tema de las reacciones químicas también llamadas cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más especie químicas o sustancias, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Los reactantes pueden ser elementos o compuestos.

Todo comenzara por algunas preguntas básicas sobre las reacciones químicas, su descripción y sus evidencias y al balanceo de reacciones etc.….

Posteriormente se sigue por describir la importancia biológica e industrial de las reacciones químicas en la cual se describen 3 ejemplos de ellos empezando por descripción y ecuación química.

Y para finalizar se observan algunos experimentos de reacciones químicas y dar una tabla de resultados.

  1. ¿Qué es una reacción química?

Es un proceso por el cual uno o más substancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras substancias con propiedades diferentes, llamadas productos.

  1. En una reacción química, ¿Cuáles son los reactivos y cuales los productos?

Los reactivos son los que están del lado izquierdo de la flecha llamada “transformación”  y los productos del lado derecho.

  1. Menciona al menos tres evidencias de cambios químicos.
  • El amoníaco, que se produce a partir de la mezcla de nitrógeno e hidrógeno.
  • Cuando los átomos se transforman en iones.
  • La producción de bioetanol para usarlo como biocombustible.
  1. ¿A qué se le llama ecuación química?

A la representación de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos) y las sustancias que se originan (llamadas productos).

  1. ¿Qué representa el coeficiente estequiométrico en una ecuación química?

Simbolizan el número de partículas químicas que intervienen en la reacción química representada por la ecuación.

  1. ¿En qué consiste el proceso de balancear una reacción química?

Consiste en determinar los coeficientes estequiométricos de una reacción para que quede debidamente representada por la ecuación química correspondiente.

Cuantificación de los fenómenos químicos

  1. Durante el proceso de la fotosíntesis, por cada 100g de CO2 que absorba una planta:

  1. ¿Qué cantidad de agua requiere?(en Ml) 40.91ml
  1. ¿Qué masa de glucosa se obtiene?68.18g de glucosa
  1. ¿Qué masa de oxígeno proporciona?72.73 de oxigeno
  1. Si una persona inhala 6 L de aire por minuto y este contiene el 21% de O2;
  1. ¿Cuántos litros de oxígeno estará aspirando?1.26L de oxigeno
  1. Si le densidad del O2 es 1.43g/L ¿A cuántos gramos equivale la cantidad inhalada?180g
  1. ¿Cuántos gramos de CO2 se libera por minuto?2.48g de CO2
  1. Durante el proceso de acero, se utiliza una variedad de carbono mineral conocida como “coque”. Generalmente este tipo de carbón contiene en promedio un 87% de carbón puro. Resuelve los siguientes incisos cuando se utiliza media tonelada de este carbón mineral.
  1. ¿Qué cantidad de monóxido de carbono, CO, ¿se produce?1015.36 de CO2
  1. ¿Qué cantidad de óxido de hierro (lll), Fe2, O3, se podría reducir con el CO producido?1929.06kg Fe2 O3
  1. ¿Cuánto hierro puro se obtendría?1349 de hierro puro
  1. ¿Cuánto CO2 se liberaría? 1595.36 de CO2
  1. La gasolina comercial conocía como magna, tiene un 87% de octano (C8H8), que su principal componente. Consiste que la densidad de la gasolina es 680 g/L y resuelve lo siguiente:
  1. ¿Qué cantidad de CO2 se libera por cada litro de esta gasolina debido a la combustión del octano? 41516 moles de CO2 por cada litro de gasolina
  1. Suponiendo que el restante 13% es nonano (C9 H20) ¿Cuál sería el total de CO2 liberado? 6215.4 moles de CO2

Importancia biológica e industrial de las reacciones químicas

  1. Fotosíntesis y respiración

  1. Describe breve del proceso de fotosíntesis

Proceso de absorción en la que las plantas toman la energía del sol y la utilizan para convertir el CO2 y el agua en moléculas necesarias, los elementos que intervienen inicialmente son posteriormente convertidos en glucosa (C6H12O6+O2) y Oxígeno.

b)        Ecuación química que representa la reacción durante la fotosíntesis

6CO2+6H2O+energía                             C6H12O6+6O2[pic 2]

c)        Describe breve del proceso del proceso de respiración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (158 Kb) docx (499 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com