Psicologia
Enviado por DEICICASTELLANOS • 28 de Julio de 2012 • 653 Palabras (3 Páginas) • 772 Visitas
Después de realizar la observación (en lo posible durante varios días) se procederá a
realizar la entrevista con el objetivo de complementar y precisar la información conseguida
en el paso anterior. También se indagará sobre los siguientes temas:
a. Su historia. (Cómo aprendió a consumir el producto, anécdotas, recuerdos sobre el
producto)
b. Usos y costumbres. ¿Cuáles son los hábitos y ritos de compra, uso, almacenamiento
del producto? ¿Cómo lo desecha? ¿Qué experimenta al usarlo? ¿Por qué prefiere esta
marca a otras de productos similares? Por esta razón las frases y explicaciones cómo lo
cuidan.
Se recomienda que graben las entrevistas para que puedan trabajar con los verbos y los
adjetivos textuales que utilizan las personas para hablar del producto investigado. No
interpreten. Utilicen las frases, ideas y palabras que expresan las personas de manera
textual.
Cada estudiante presentará a sus compañeros un resumen de su investigación con las
principales ideas, la historia de consumo, los verbos y adjetivos utilizados por las
personas observadas o entrevistadas para hablar del producto.
FORMATO PARA PRESENTACION INDIVIDUAL Y GRUPAL
Paso 3. Actividad grupal. Integración de los hallazgos individuales más relevantes.
El grupo resumirá los mejores hallazgos y temas relevantes encontrados en el ejercicio y
harán una propuesta que puede ser un mensaje publicitario, un ajuste al producto o al
empaque. La propuesta debe sustentarse en los hallazgos de su investigación.
Producto a Obtener: Un documento que resuma los mejores hallazgos individuales de
los estudios etnográficos y la propuesta derivada de estos hallazgos.
Descripción de la Estrategia de Aprendizaje: La estrategia de aprendizaje aplicada en
esta actividad es el trabajo colaborativo porque se espera que todos los estudiantes de
manera coordinada construyan un solo producto.
Si bien la actividad es grupal la evaluación será individual y dependerá de los aportes
pertinentes y de la participación en la construcción del producto final que se evidencie por
parte de cada estudiante en el foro.
Observaciones Generales: Se tendrán en cuenta un mínimo de tres participaciones
individuales en el foro, el trabajo final deberá ser colocado en el foro creado para este
ítem. Quien realice sus aportes finales individuales el último día de cierre de la actividad
serán calificados con cero (0) puntos en este item. De igual manera, es importante
apoyar y estimular a los compañeros a que realicen participaciones activas y constructivas
en bien del desarrollo de la actividad. El material que se bajado y copiado de internet y
...