QUIMICA .PRACTICA DEL METODO CIENTIFICO
Enviado por carlosfacio • 15 de Octubre de 2020 • Trabajo • 703 Palabras (3 Páginas) • 314 Visitas
PRACTICA DEL METODO CIENTIFICO
OBJETIVO: Utilizar los pasos del método científico, para llevar a cabo la siguiente práctica.
MATERIAL:
- 2 vasos de vidrio o plástico
- Agua
- Sal de mesa (Cloruro de Sodio)
- Congelador del refrigerador
PROCEDIMIENTO:
1.- Coloca agua uno de los vasos, solamente hasta la mitad
2.- En el segundo vaso coloca la mitad de gua y agrega 3 cucharadas de sal (de las cucharas con la que comes la sopa), disuelve bien la sal.
3.- Coloca ambos vasos en el congelador de tu refrigerador. De momento que los coloques deberás revisarlos cada media hora durante las primeras 2 horas y revisaras 3 veces más una vez por hora y anota todas tus observaciones.
RESULTADOS (Para contestar necesitas la información sobre los pasos del método científico que te proporciono tu maestra o maestro.)
1.- Identifica el problema que vamos a solucionar (Observación)
Poner dos vasos medio llenos con agua uno con sal y otro sin sal y observar con todos los sentidos que sucede o que efecto tiene cada uno.
2.- Describe el problema que estamos poniendo a prueba (planteamiento del problema)
¿Que sucederá si pongo dos vasos medio llenos con agua y uno de ellos con 3 cucharadas de sal en el congelador durante 5 horas?
3.- Investiga sobre el problema que estamos planteando (marco teórico)
La sal rompe el equilibrio molecular del agua lo que hace que el agua ya no se congele a 0 grados sino a una temperatura mas inferior
4.- Elabora tu hipótesis (¿Qué crees que vaya a pasar con tu experimento?)
Yo pensé que las dos se ivan a congelar pero que una tardaría mas que la otra
5.- Identifica el diseño de la investigación en tu experimento y escríbelo nuevamente.
Existe varios tipos de diseños, en este en particular se utilizo la experimentación
6.- Recolecta datos
Hora | Descripción del experimento |
30 minuto | En ambos vasos el agua esta liquida y algo fría |
1 hora | El vaso con agua se empieza a congelar un poco. Y El vaso con agua y sal sigue líquido y frio |
1 hora 30 minutos | El vaso con agua ya se están congelando un poco más pero aún tiene bastante agua y el vaso con agua y sal sigue liquido |
2 horas | El vaso con agua ya está más congelado pero el hielo es débil de la parte de en medio. El vaso con agua y sal sigue estando liquida pero empieza a tener un poco de escarcha |
3 horas | El vaso con agua está más congelado y el hielo es más resistente y le queda muy poca agua. El vaso con agua y sal sigue líquido y con escarcha |
4 horas | El vaso con agua está congelado casi completamente y esta empañado, El vaso con agua y sal sigue completamente liquida y el vaso tiene escarcha por todos lados |
5 horas | El vaso con agua está completamente congelado, sin nada de agua y empezó a tener un poco de escarcha. El vaso con agua y sal sigue muy fría y liquida, el vaso sigue con escarcha |
7.- Con base en tus anotaciones, describe con tus palabras que fenómenos observaste y escribe tus conclusiones (análisis de datos y conclusiones). Anexa una foto del resultado final.
...