QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO
Enviado por Montserrat Pérez • 11 de Mayo de 2022 • Apuntes • 441 Palabras (2 Páginas) • 100 Visitas
Instituto Politécnico Nacional [pic 1][pic 2]
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO
Biotecnología vegetal
Fitohormonas
FITOHORMONAS (GRUPO) | EJEMPLO | SÍNTESIS (SITIO, RUTA, ETC.) | EFECTOS (EN ORDEN DE IMPORTANCIA) | APLICACIONES |
AUXINAS | Ácido indolbutírico Ácido indol propiónico Ácido feniacético Ácido indolacético Ácido 4 cloroindolacético | Las auxinas se sintetizan en todos los tejidos de la planta siendo los más jóvenes, los de mayor actividad. Hay dos vías principales de síntesis: una dependiente de triptófano y otra independiente de triptófano pero que se deriva de un precursor de este. | tienen la capacidad de dirigir e intervenir en los procesos de división, elongación y diferenciación celular. | -Enraizadores -Fruto sin semilla -Herbicidas |
CITOCININAS | -Zeatina (natural más común) -Cinetina -Dihidrozeatina | es sintetizada en diferentes partes de las plantas como raíces, flores hojas jóvenes, etc. Aunque, los tipos de citoquininas varían en función de la especie y del órgano estudiado. | activa el factor de transcripción ARR10 para controlar la expresión génica en la planta. | -Mejora la floración -Acelerador de Crecimiento |
GIBERELINAS | -Ácido giberelico (más común) -GA3 -GA4 -GA7 | son diterpenoides que generalmente se sintetizan en los mismos lugares de acción. Su síntesis involucra los plastidios, el retículo endoplasmatico y el citosol de la célula, asimismo, todos los tipos de giberelinas son sintetizados en la ruta del ácido mevalonico. | División y elongación celular, crecimiento de frutos, desarrollo floral | -Elongación de pedicelos en uvas sin semilla -Formación de conos en árboles muy jóvenes -Malteado de la cerveza -Retención de fruto en algunos cítricos |
ÁCIDO ABSCÍSICO | Sesquiterpenoide de 15 átomos de carbono. | a síntesis de esta hormona se produce también en hojas61, incluso el ABA producido en las hojas puede afectar significativamente el desarrollo de la raíz | Cierre estomático, tolerancia a estrés abióticos | Se utiliza comercialmente como un regulador del crecimiento vegetal, estimulante para la maduración y mejorar calidad de los frutos |
ETILENO | se desarrolla en tres pasos: En primer lugar, la metionina es convertida en SAM, luego el SAM es transformado en ACC, con la ayuda de la enzima ACC sintasa (ACS), en el ciclo de Yang. Posteriormente, la ACC es transformado en etileno con la ayuda de la enzima ACC oxidasa. | Crecimiento radical, efecto final de la abscisión de órganos, maduración y desarrollo de pigmentos en fruta, respuesta a ataque de patógenos. | - Estimulante para la apertura de flores. -Estimulante para la floración de piñas |
...