¿Que Es La Energia Electrica?
javimaite29 de Junio de 2014
4.923 Palabras (20 Páginas)294 Visitas
¿Qué es la energía eléctrica?
La energía se define como la capacidad para realizar
una actividad y producir cambios en otros objetos.
Existen diferentes tipos de
energía, como la energía lumínica, calórica, mecánica y eléctrica,
entre otras. La energía eléctrica es el tipo de energía más usada por las
personas en múltiples actividades, gran parte de la energía eléctrica se
destina al uso domiciliario. Sin embargo, la electricidad se usa
también en la industria y mayoritariamente en la minería.
¿Cómo se obtiene la energía
eléctrica?
La presa está situada en un lugar del
río para acumular el agua en
un embalse.
1
1
2
3
4
5
El agua acumulada baja por unos
conductos que regulan la caída del
agua a las turbinas.
2
El agua llega a las turbinas con
mucha fuerza, lo que las hace girar.
Cada turbina está conectada a un
generador eléctrico, que utiliza
el movimiento giratorio para producir
energía eléctrica.
4
La energía eléctrica se transporta
hasta un transformador, el
cual ajusta la electricidad para que
pueda viajar hasta las centrales de
distribución y desde estas, a los
hogares y la industria.
En Chile, la electricidad se origina principalmente en centrales
hidroeléctricas y termoeléctricas. Las primeras utilizan el
movimiento del agua de los ríos para producir energía eléctrica.
Las termoeléctricas utilizan el movimiento del vapor para producir
electricidad, el cual se obtiene de la combustión del carbón, gas
natural o petróleo.
Combustión: acción de quemar
un material.
información
Aunque la principal fuente de energía para producir electricidad en la Zona Central de Chile proviene de la fuerza del agua, también se utilizan otras fuentes energéticas, como la que se obtiene del viento y del gas natural. Los parques eólicos y las centrales térmicas que existen en el país también contribuyen a la obtención de electricidad, pero su aporte a la producción eléctrica total es mucho menor, comparado con el de las centrales hidroeléctricas. La presa está situada en un lugar del río para acumular el agua en un embalse.
1El agua acumulada baja por unos conductos que regulan la caída del
agua a las turbinas. El agua El agua llega a las turbinas con
mucha fuerza, lo que las hace girar Cada turbina está conectada a un
generador eléctrico, que utiliza el movimiento giratorio para producir energía eléctrica. La energía eléctrica se transporta hasta un transformador, el cual ajusta la electricidad para que pueda viajar hasta las centrales de distribución y desde estas, a los hogares y la industria.
Transformaciones de la
energía eléctrica
Efecto calórico Efecto luminoso Efecto sonoro Efecto mecánico
Cuando las cargas pasan
por el conductor de un
artefacto, este se calienta. Es
lo que ocurre en planchas o tostadores eléctricos.
En una ampolleta, la energía
eléctrica calienta el filamento
metálico interno hasta que
este alcanza la incandescencia,
es decir, producto del calor que
adquiere, produce luz.
La energía eléctrica que llega a los
parlantes de una radio provoca que
estos vibren, lo que origina el sonido.
Algunos artefactos eléctricos,
como un ventilador o una
lavadora, poseen motores, los
cuales utilizan energía eléctrica
y la transforman en movimiento
(energía mecánica).
Corriente eléctrica y circuitos
Cuando se enciende un artefacto eléctrico, miles y miles de
cargas eléctricas fluyen a través de sus cables internos. Este flujo
de cargas se denomina corriente eléctrica, y produce distintos
efectos en los artefactos eléctricos. La corriente eléctrica circula
a través de una serie de cables interconectados entre sí. Esta
conexión de varios cables, que pueden organizarse de diferentes
formas, se denomina circuito eléctrico y posee componentes
básicos. A continuación podrás aprender cuáles son estos
componentes y cómo fluye la corriente a través de un circuito.
Fuente
Proporciona la energía para que se movilicen las cargas eléctricas.
1
Interruptor
Bloquea o reanuda el paso de la corriente.
3
1
Hilo conductor o cable
Transporta la corriente eléctrica.
2 Resistencia o receptor
Transforma la energía eléctrica en otros tipos de energía. La
resistencia puede ser una ampolleta, un motor pequeño o cualquier artefacto que se conecte al circuito.
¿Todos los circuitos son iguales?
Como ya sabes, los aparatos eléctricos que usas a diario
funcionan gracias a que se encuentran conectados a un circuito
eléctrico, el cual, dependiendo de sus conexiones, puede ser en
serie o en paralelo.
A continuación se detalla la estructura de estos circuitos.
Un circuito en serie está formado por
dos o más receptores conectados, uno
a continuación de otro, a través de los
cuales pasa la corriente eléctrica.
Este tipo de circuitos no es el más
utilizado, ya que si se daña un receptor,
interrumpe el circuito completo.
¿Cómo representar un circuito
eléctrico?
Para representar los circuitos eléctricos se emplean diagramas.
Son muy fáciles de dibujar y de comprender, y a partir de ellos se
puede armar un circuito. Algunos de los símbolos que se emplean
son los siguientes:
Cable conductor pila interruptor abierto interruptor cerrado ampolleta motor
Esquema de circuito:
Recuerda que
Cuando dos elementos u objetos se frotan, reordenan sus cargas. La diferencia
de cargas entre dos objetos produce una fuerza eléctrica que origina atracción o
repulsión. Según una convención, la carga eléctrica puede ser de dos tipos: positiva
(+) o negativa (–).
A
Red eléctrica domiciliaria
La red eléctrica de tu hogar y de todas las casas y edificios está conectada a un gran generador de
electricidad, que puede estar cerca o lejos de tu barrio. Esos generadores reciben energía de las
centrales eléctricas. Por medio de largos cables, suministran electricidad a las ciudades.
A continuación se muestra la generación de la energía eléctrica y su forma de transmisión hasta
los hogares.
El proceso comienza en una central
hidroeléctrica, que usa el movimiento
del agua para generar electricidad.
1
La energía eléctrica es transportada
desde las centrales hidroeléctricas a
través del cableado eléctrico.
2
2
La electricidad no puede ser usada tal
como sale desde las centrales, ya que
en los hogares se utiliza una energía
de menor voltaje. Por esa razón existen
transformadores que la adaptan.
3
Desde el tendido eléctrico de las
calles, la energía llega al medidor de
tu casa. Este se encarga de registrar el
consumo de electricidad.
Cuando conectas un artefacto
eléctrico, este funciona con
la energía eléctrica que se
distribuye a través de la red
domiciliaria, que corresponde
a un gran circuito en paralelo
1
Materiales conductores y aislantes
Los materiales se consideran conductores o aislantes de la
electricidad según su capacidad de transmitir la corriente eléctrica.
Los materiales conductores dejan pasar fácilmente la corriente
eléctrica. En ellos, las cargas circulan libremente.
Los materiales aislantes son aquellos que se resisten al flujo
de la corriente eléctrica. En ellos, las cargas no pueden circular
libremente. Si bien todos los materiales pueden conducir la
electricidad, los aislantes presentan mayor dificultad para la
conducción eléctrica que los conductores.
Medidas de seguridad para
manipular artefactos eléctricos
No toques con las manos húmedas los enchufes o los
equipos conectados a la electricidad
Avisa a un adulto si observas que un cable está descubierto
(sin su protección aislante). Recuerda que es más seguro
...