Que Es La Quimica
Enviado por jzunigaherrera • 17 de Febrero de 2014 • 527 Palabras (3 Páginas) • 340 Visitas
QUE ES LA QUIMICA
La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico.
METODOS CIENTIFICOS
Método Analítico: Este método implica el análisis (del griego análisis, que significa descomposición), esto es la separación de un tono en sus partes o en sus elementos constitutivos. Se apoya en que para conocer un fenómeno es necesario descomponerlo en sus partes.
Método experimental: El método científico experimental consiste en una serie de pasos para llegar al conocimiento objetivo de un fenómeno determinado.
Método Comparativo, procedimiento de la comparación sistemática de casos de análisis que en su mayoría se aplica con fines de generalización empírica y de la verificación de hipótesis.
RAMAS DE LA QUIMICA:
- Química Orgánica: la química de los compuestos del carbono. Muy interesante a nivel de creación de nuevas sustancias de todo tipo, desde fines médicos a cosméticos o agriculturales.
- Química Inorgánica: la química del resto de elementos de la tabla periódica. Suele dividirse en química de los elementos representativos (los no metales y semimetales, los alcalinos y los alcalino-térreos)) y química de los elementos de transición (metales de las series de transición, como el titanio, el hierro, el molibdeno...)
- Química Analítica: cuánto hay presente de una sustancia concreta en una mezcla de ellas. Y también cómo conseguir separarlo.
- Química Física: química extremadamente teórica. Estudia la química desde el punto de vista de ecuaciones que describirán los comportamientos termodinámicos, cinéticos y de otros tipos de una reacción. También investiga en Mecánica cuántica y sus aplicaciones a la química.
- Bioquímica: química de los seres vivos. Rutas metabólicas, respiración desde el punto de vista químico, bastante farmacología...
CIENCIAS DE LA QUIMICA:
Alquimia, alquimistas: La alquimia es una de las ciencias cuyo solo nombre evoca ya las más contrarias y diversas reacciones: atracción, desprecio, curiosidad, incertidumbre... sentimientos opuestos, provocados en parte por la falta de información concisa sobre su origen y desarrollo.
En la Edad Media, los alquimistas, los antecesores de los químicos, tenían como meta fundamental modificar su ser interior para alcanzar un estado espiritual más elevado y pensaban que con la transmutación de los metales en oro podían lograrlo.
APORTACIONES DE LOS CHINOS,GRIEGOS,EGIPCIOS EN LA QUIMICA:
Alrededor del año 2200 a.C. los chinos propusieron que la materia se componía de 5 elementos: metal, madera, tierra, fuego y agua.
Casi al mismo tiempo el conocimiento científico de
...