Quimica ATS
Enviado por Antony9646 • 13 de Julio de 2022 • Trabajo • 717 Palabras (3 Páginas) • 132 Visitas
[pic 1] | ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) | CÓDIGO: | R-ATS-14 | |||||||
FECHA: | 09/02/2018 | |||||||||
VERSIÓN: | 01 | |||||||||
TAREA | DOCENTE | FIRMA | UBICACIÓN | FECHA | ||||||
Valoración de ácido bases | Pumacota Paricahua, Noelia Lisbeth | A-203 | 24/06/2022 | |||||||
NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES (Apellidos y Nombres) | FIRMA | NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES (Apellidos y Nombres) | FIRMA | |||||||
Hinojosa Puma, Luis Miguel | ||||||||||
Huayta Chávez, Romy Branco | ||||||||||
Hilasaca Torres, Antony Daniel | ||||||||||
Juárez Laque, Kevin Paul | ||||||||||
[pic 2] [pic 3] [pic 4] [pic 5] [pic 6] [pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17] [pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25] [pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31] | CARACTERÍSTICAS DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS | |||||||||
* Usa preferentemente un mandil que cubra los brazos [pic 32] * Usar lentes para los ojos ya que resulta peligroso cuando se manipulan productos químicos [pic 33] * Guantes [pic 34] * Zapatos [pic 35] * Cuaderno [pic 36] * Calculadora científica [pic 37] * [pic 38] * [pic 39] [pic 40] [pic 41] | ||||||||||
PASOS DE LA TAREA | [pic 42] | [pic 43] | [pic 44] | [pic 45] | [pic 46] | [pic 47] | [pic 48] | [pic 49] | OTROS RIESGOS (Especificar cada paso) | MEDIDAS DE CONTROL |
Colocar 25.00ml de una de solución salada en un vaso precipitado de 100 ml y aumentar la agitación | [pic 50] | [pic 51] | Tener el EEP necesario para no ocasionar ningún derrame o accidente químico. | |||||||
Agregar al indicador 0.100ml de cromato de potasio | [pic 52] | [pic 53] | Agregar con cuidado sin derrame y tener cuidado a las reacciones de líquidos. | |||||||
Llenar la bureta de 50 ml con nitrato de plata y situarla sobre el vaso de 100ml | [pic 54] | Agarrar con cuidado la bureta con los respectivos guantes y lentes para evitar algún daño físico. | ||||||||
obtener Espectrofotómetro y ajustar la longitud de onda de 510ml | [pic 55] | Utilizar lentes y no quitárselos ya que el Espectrofotómetro puede causar algún daño visual. | ||||||||
Seleccionar espectrofotómetro y añadir 10 ml de cloruro de cobalto a la celda 0.001 M | [pic 56] | Utilizar el mandil, un cubre brazos y lentes ya que puede haber alguna salpicadura de la sustancia. | ||||||||
Preparar una disolución diluida de 10 ml de cloruro de cobalto y 90 de agua destilada | [pic 57] | [pic 58] | Hacerlo con cuidado, con los guantes puestos y de forma adecuada. | |||||||
Extraer 10 ml de la disolución diluida Con una pipeta de 10 ml colocarlo en la cubeta la nuestra en el espectrómetro | [pic 59] | Utilizar todos los EEPS de protección, ya que es un paso que representa un riesgo alto, ya que puede derramarse, salpicar o el rompimiento de algún instrumento. | ||||||||
Preparar una disolución diluida con cloruro de cobalto llevando en la pipeta a un nuevo vaso precipitados | [pic 60] | Realizarlo de manera ordenada y cuidadosa con el uso de guantes y lentes, ya que la pipeta es un instrumento frágil | ||||||||
En el espectrómetro anotar el % de transmisión que aparece en el aparato. | Anotar correctamente el % de transmisión y así dando uso al cuaderno y calculadora científica. | |||||||||
[pic 61][pic 62] [pic 63]
...