ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica. DIALISIS


Enviado por   •  10 de Octubre de 2018  •  Informe  •  906 Palabras (4 Páginas)  •  108 Visitas

Página 1 de 4

UNIDA EDUCATIVA FISCOMISIONAL

 ¨ LA DOLOROSA¨

ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA QUÍMICA SUPERIOR

[pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

  1.     TITULO.

  DIALISIS.

  1. SUBTÍTULOS.
  • SEPARACIÓN de una sustancia cristaloide de una coloide
  1. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.
  • Determinar la función del proceso de Diálisis
  1. ALCANCE:

Este procedimiento se lo realiza en el Laboratorio de Ciencias Naturales de la Unidad Educativa ¨La Dolorosa¨ con el objetivo de poder presentar a los estudiantes la funcionalidad de la diálisis, misma que puede ser utilizada en distintas ramas.

  1. DEFINICIONES:

QUÍMICA

Separación de las sustancias que están juntas o mezcladas en una misma disolución, a través de una membrana que las filtra.

"mediante la diálisis, una sustancia pasa desde un líquido en el que está en elevada concentración, hasta otro líquido en el que hay muy poca concentración"

    MEDICINA

Tratamiento médico que consiste en eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre, especialmente las que quedan retenidas a causa de una insuficiencia renal.

"tiene los riñones enfermos y ha de someterse a una diálisis cada dos días"

   

.

  1. RESPONSABILIDADES:
  • El docente de área es el responsable de aprobar el presente procedimiento.
  • El joven estudiante es el responsable de suministrar los materiales y sustancias,  y luego del procedimiento regresar en perfecto orden los materiales prestados para la práctica por el responsable de laboratorio.
  1. CONDICIONES DE SEGURIDAD:
  • Al momento de manipular los materiales de laboratorio se los debe de utilizar con sus respectiva responsabilidad para que nada falle en el momento de la practica.
  • Colocarse el mandil, de manera correcta para evitar manchas, o destrozos por causa de la ropa.
  1. MATERIALES:
  • almidón
  • agua
  • sal
  • tubos de ensayo
  • vaso de precipitación
  • papel celofán

  1. REACTIVOS O SUSTANCIAS:

CANTIDAD

UNIDAD

SUSTANCIA

FORMULA

500[pic 9]

10[pic 10]

10

ml

g

g

AGUA

almidón

sal

H2O

  1. OPERACIONES PRELIMINARES:
  • Los materiales a utilizar deben estar cerca de uno para facilitar su uso respectivo.
  • Realizar la pre - práctica para verificar los errores.
  • Tener la precaución del espacio suficiente para poder llevar a cabo la práctica.
  1. PROCEDIMIENTO:

1. Se coloca una determinada cantidad de sal y almidón en el papel de celofán

2. Se lo ubica en el agua.

3. Se lo deja reposar durante un buen tiempo para poder ver si la sal traspaso el dializador.

4. En la parte de afuera tiene que verse residuos blancos para poder ver si trapazo la membrana

  1. CÁLCULOS E INTERPRETACIÓN:
  • Gracias a que no se utilizar una fuente de calor o máquina para  este proceso se lo realiza tranquilamente porque no existirá afectaciones a los estudiantes.
  1. CONTROLES (VARIABLES):
  • Soluciones homogéneas (una sola fase)
  • Determinada cantidad de  H2O
  • Determinada cantidad de almidón y sal.
  1. OBSERVACIONES:
  • Se presenta de manera rápida y pacífica, ya que no es necesario una tabla de calculo, para saber que tiempo toma para que se retire el almidón de la sal..
  1. SUGERENCIAS O RECOMENDACIONES:
  • Observar que exista el almidón en el recipiente después de haber pasado el agua por la sustancia que seria la sal.  
  • Realizar una práctica antes de relanzarla al publico para que nada salga mal en dicho momento de presentar.
  1. CONCLUSIONES:

-La diálisis es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre, normalmente como terapia renal sustitutiva tras la pérdida de la función renal en personas con fallo renal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (245 Kb) docx (366 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com