Quimica Metales Y No Metales
Enviado por omxrpunx • 16 de Agosto de 2011 • 574 Palabras (3 Páginas) • 1.625 Visitas
Actividad I.2
Relación de la química con otras ciencias
El campo de conocimiento de la química no solamente es muy amplio, sino que también tiene conexión con otras disciplinas; en algunos casos, este nexo es estrecho y directo, como ocurre con la física y la biología; en otros toma una forma más indirecta como en los casos de las matemáticas y las ciencias sociales. 1. Lee cuidadosamente cada uno de los siguientes párrafos que describen el proceso de combustión de la gasolina en el motor de un automóvil, y relaciona en cada caso a la química con otra ciencia, como la Biología, las Matemáticas, las Ciencias Sociales y la Física.
“La química de los motores”
Cuando la gasolina se quema en el motor de una automóvil, se transforma en vapor de agua, bióxido de carbono y libera gran cantidad de energía, la cual se transforma en energía mecánica provocando el movimiento del automóvil y energía eléctrica utilizada en el encendido de las luces, radio y aire acondicionado.
La química se relaciona con: Automotriz (física, los tipos de energía)
La combustión de la gasolina en el motor del automóvil nunca se lleva acabo al 100%. El rendimiento es variable y depende de la cantidad de gasolina. Se deben efectuar cálculos para conocer el rendimiento de cada tipo de gasolina.
La química se relaciona con: Matemáticas (cálculos)
Como producto secundario de la combustión de la gasolina, se produce monóxido de carbono, gas sumamente toxico que contribuye a diversas afecciones respiratorias y cardiacas, e incluso puede ocasionar la muerte.
La química se relaciona con: Biología (medicina)
El exceso de bióxido de carbono producido por la quema de combustibles fósiles como la gasolina, contribuye a la contaminación atmosférica, y es una de las causas del calentamiento global. Los gobiernos deben elaborar leyes que regulen el uso indiscriminado de estos productos.
La química se relaciona con: Leyes, política (ciencias sociales), ecología (biología)
II. Clasificación y propiedades físicas de la materia
Actividad II.1
Estados fiscos de la materia y cambios de estado
La materia existe en tres estados físicos fundamentales: solido, líquido y gaseoso, cada uno de ellos caracterizado por un conjunto de características especificas. La materia en cualquiera de los tres estados puede pasar de uno a otro según sean las condiciones del entorno.
Fusión Evaporación
Sublimación
Actividad II.2
Clasificación
...