Quimica, Metodo
Enviado por reisters • 28 de Abril de 2016 • Informe • 645 Palabras (3 Páginas) • 110 Visitas
4.-Método
Experimento N°1
Siguiendo las recomendaciones que se debe tomar en cuenta como llevar el mandil puesto hasta terminar la práctica y también colocarse los lentes de seguridad.
Se empezó con el primer experimento donde el primer paso es triturar los rizomas Cúrcuma longa más conocido como el “palillo” y tenerlo en polvo, después pesar 3g de la sustancia obtenida , al instante se hecho en un vaso de precipitado 30 ml de etanol , luego mesclamos y agitar con una varilla de vidrio , luego taparlo el vaso de precipitado con una luna de reloj , esto tendrá que reposar por lo menos 5 minutos.
Luego se asentara las particular de palillo en la base del vaso , en la cual proseguimos con decantar con cuidado la muestra a otro vaso de precipitado limpio y seco ,lo cual se reservo y se repitió la operación dos veces más con 15 ml de etanol en cada repetición. A continuación el líquido ya decantado filtrarlo con ayuda de un algodón , luego pesar un vaso limpio y seco y recibir los líquidos coloreados llevarlo a calentamiento indirecto hasta lograr que el alcohol se evapore , dejar que enfrie y finalmente pesar de nuevo el vaso.
Experimento N°2
El siguiente experimento fue demostrativo en el cual se tuvo que pesar 3g de de semilla de achiote y colocarlo en un vaso de precipitado de 250 ml a esta sustancia luego agregar 30 ml de la solución hidralcohólica de KOH al 2% luego agitar con una varilla de vidrio dejarlo reposar por lo menos 10 min al instante observaremos la coloración extraída , luego decantar la muestra en otro vaso de precipitado repetir como en el experimento N° 1 2 veces mas empleando 15 ml de solución hidralcohólica de ahí filtrar con algodón , la sustancia obtenida llevarla a centrifugar unos 30 ml de la sustancia filtrada.
Después en una pera de decantación de 250 ml agregar los extractos que se llevó a centrifugar y luego agregar 30 ml de solvente orgánico para poder así extraer la coloración , luego pesar un vaso de precipitado limpio y seco separar los elementos que se encuentra en la fase orgánica de ahí llevarlo a calentar dejarlo enfriar el vaso de precipitado y luego pesarlo nuevamente.
Cuestionario
7.- ¿Cuál es la importancia del estudio de los diferentes métodos de separación?
Tienen una gran importancia ya que casi todas las reacciones así como los procesos industriales se llevan a cabo en solución entonces para obtener un producto final es necesario separar por ejemplo el solvente empleado ya sea en la disolución, extracción o algún otro proceso.
Para el caso de las reacciones se puede la conversión y la velocidad empleando sustancias que hayan sido purificadas, o en ocasiones alguna impureza especifica interfiere en el proceso formando una sustancia diferente a la deseada. lo cual lleva a mas costos de producción por eso hay que balancear bien los costos de obtención y los de separación para que haya un equilibrio.
...