Quimica del eter
Enviado por lizis21 • 3 de Mayo de 2015 • Trabajo • 767 Palabras (4 Páginas) • 433 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Ciencia / Uso De Los Eteres
Uso De Los Eteres
Ensayos de Calidad: Uso De Los Eteres
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.469.000+ documentos.
Enviado por: daniiel142 05 septiembre 2011
Tags:
Palabras: 985 | Páginas: 4
Views: 2853
Leer Ensayo Completo Suscríbase
INDICE:
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO
3. MARCO TEORICO
4. QUIMICA DEL ETER
5. NOMENCLATURA
6. PROPIEDADES FISICAS
6.1 A partir de alcoholatos (Síntesis de Williamson)
7. PROPIEDADES QUIMICAS
8. CARACTERISTICAS INDUSTRIALES
8.1 APLICACIONES GENERALES
8.2ANTECEDENTES TECNICOS
9. ¿se usa los esteres en algun producto industrial?
10. USOS DE LOS ETERES
11. CONCLUSION
12. COMENTARIOS
13.BIBLIOGRAFIA
1.INTRODUCCION
En química orgánica y bioquímica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo, estando el átomo de oxígeno unido y se emplean pasos intermedios:
ROH + HOR' → ROR' + H2O
2.OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICO
El objetivo general es investigar sobre los eteres, como es que funcionan dentro de la industrias y para que sirven
El objetivo especifico es conocer mas acerca de los eteres de cómo nos ayudan y en que se utilizan
3.MARCO TEORICO
4. QUIMICA DEL ETER
Normalmente se emplea el alcóxido, RO-, del alcohol ROH, obtenido al hacer reaccionar al alcohol con una base fuerte. El alcóxido puede reaccionar con algún compuesto R'X, en donde X es un buen grupo saliente, como por ejemplo yoduro o bromuro. R'X también se puede obtener a partir de un alcohol R'OH.
RO- + R'X → ROR' + X-
Al igual que los esteres, no forman puentes de hidrógeno. Presentan una alta hidrofobicidad, y no tienden a ser hidrolizados. Los éteres suelen ser utilizados como disolventes orgánicos.
5.NOMENCLATURA
La nomenclatura de los éteres según especifican que estos compuestos pertenecientes al grupo funcional oxigenado deben nombrarse como alcoxialcanos, es decir, como si fueran sustituyentes. Se debe especificar al grupo funcional éter como de menor prioridad frente a la mayoría de cadenas orgánicas. Cada radical éter será acompañado por el sufijo oxi.
Un compuesto sencillo, como por ejemplo CH3-O-C6H6 según las normas de la IUPAC se llamaría:
metoxibenceno
La nomenclatura
...