ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica, signos convencionales de peligrosidad


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2020  •  Apuntes  •  444 Palabras (2 Páginas)  •  475 Visitas

Página 1 de 2

Lismar Rodriguez 5to año A

A continuación, se recrean situaciones en donde debes identificarla con un signo convencional de peligrosidad.

1. El benceno penetra en el organismo principalmente por

inhalación, aunque la absorción cutánea es también

posible. Después de su absorción, el benceno es

eliminado inalterado en la orina (menos del 1%) y en el

aire expirado (10 a 50% según la actividad física y la

importancia del tejido adiposo); el resto es

biotransformado. La mayor parte del benceno absorbido

es metabolizado, básicamente en el hígado y la médula

ósea, por oxidación a fenol, quinol y catecol, que se

excretan en la orina en forma de sulfatos y glucuronatos.

La metabolización y eliminación del benceno es rápida. La

excreción de los metabolitos se completa generalmente

dentro de las 24-48 horas después de una exposición

única, lo que representa una vida media biológica inferior

a las 12 horas. Sin embargo, los tejidos adiposos pueden

retener una pequeña cantidad de benceno durante varios

días después del final de la exposición. Una vez que cesa la exposición, los niveles en

los tejidos corporales disminuyen rápidamente.

[pic 1][pic 2]

2. El HCL Las sustancias y preparados que en contacto con

tejidos vivos puedan ejercer una acción destructiva de los

mismos

[pic 3]

Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o

penetración cutánea, puedan producir cáncer o aumentar su

frecuencia.

[pic 4]

ACTIVIDAD DE COMPLETACION

Lee detenidamente el material titulado COMPUESTOS ORGÁNICOS Y RESPONDE

1. La mayoría de los compuestos inorgánicos que hay en los combustibles fósiles

contienen exclusivamente carbono e hidrogeno y se denominan

Hidrocarburos

2. Las fuentes de compuestos orgánicos como materia prima que contienen carbono

son el: Petroleo, El gas natural, carbon mineral, carbohidratos, grasas y aceites

Define cada uno de los términos anteriores.

Hidrocarburos: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos conformados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno

Petroleo: El petróleo es un aceite mineral de color muy oscuro o negro, menos denso que el agua y de un olor acre característico. Está formado por una mezcla de hidrocarburos acompañados de azufre, oxígeno y nitrógeno en cantidades variables. El petróleo se encuentra sólo en las rocas sedimentarias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (68 Kb) docx (31 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com