Quimica.
Enviado por ceciliacenteno • 23 de Enero de 2014 • Examen • 398 Palabras (2 Páginas) • 211 Visitas
GUÍA #1
Cambios físicos: son los que no modifican la estructura interna de las sustancias
Cambios químicos: son los que implican la transformación de la estructura de las sustancias
Efervescencia: proceso químicos en el que se forma un gas que se libera como burbujas
Precipitación: es cuando un cambio químico se manifiesta con la formación de un sólido que se deposita al fondo del recipiente en el que está
Ecuación química: serie de símbolos químicos que representan procesos complejos y sus transformaciones
Reactivos: son las sustancias que aparecen en el miembro izquierdo de la ecuación
Productos: son la(s) sustancia(s) que aparecen en el miembro derecho de la ecuación (el resultado)
Reacción reversible: es la reacción en la que los reactivos se transforman en productos y los productos en reactivos
Principio de la conservación: dice que “en toda reacción química, la suma de la masa de los reactivos es igual a la suma de la masa de los productos”
Reacción exotérmica: es la que libera gran cantidad de energía en forma de calor y luz
Reacción endotérmica: es aquella en la que los productos de una reacción se enfrían
GUÍA #2
Caloría: unidad de energía térmica que equivale a la cantidad de calor que se debe suministrar en un calorímetro para aumentar la temperatura de un gramo de agua en un grado centígrado
Calorímetro: es un aparato diseñado para medir la cantidad de calor (termómetro)
Carbohidratos: son la principal fuente de energía del cuerpo. Se encuentran principalmente en los cereales
Lípidos o grasas: son el material energético de reserva del cuerpo; proporcionan 9 calorías por gramo. Los lípidos se pueden clasificar en grasas saturadas e insaturadas.
Grasas saturadas: son sólidas a temperatura ambiente y son en su mayoría de origen animal, como la mantequilla
Grasas insaturadas: provienen principalmente de vegetales, son líquidos como los aceites
Colesterol: es un lípido que el hígado sintetiza diariamente, hay colesterol bueno y malo. El bueno contiene más proteína que grasa y el malo contiene más grasa que proteína
Proteínas: están formadas por aminoácidos y forman parte de la estructura de órganos, tejidos, células, hormonas, anticuerpos, etc.
Metabolismo: es un conjunto de reacciones químicas que se realizan en las células del cuerpo y se dividen en anabolismo y catabolismo
Anabolismo: es un proceso de síntesis de sustancias sencillas a otras más complejas con gasto de energía
Catabolismo: es el proceso en el que se descomponen sustancias complejas a más sencillas
Metabolismo basal: son las necesidades energéticas mínimas que requiere un organismo para hacer todas sus actividades
...