ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica.


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  Examen  •  940 Palabras (4 Páginas)  •  2.482 Visitas

Página 1 de 4

CUESTIONARIO CUATRO

Gilbert Lewis explico y propuso que los átomos se combinan para alcanzar una configuración electrónica más estable y dicha estabilidad máxima se logra cuando un átomo es isoeléctronico con un gas noble, para representar los electrones de valencia Lewis los lo hizo con símbolos de puntos los cuales representan un punto por cada electrón (de valencia) de un átomo o elemento. La estructura de Lewis es aplicada para los elementos del grupo de los alcalinos, alcalinotérreos y para los no metales o metaloides, los metales de transición, lantánidos y actínidos, generalmente tienen capas internas incompletas y no es posible escribir símbolos sencillos de puntos de Lewis para ellos.

Algunos ejemplos para representar la concordancia entre el grupo o familia a la que pertenecen con respecto a sus electrones de valencia son: el Litio del grupo IA con configuración electrónica: 1s2, 2s1 tiene un solo electrón en su último nivel, el Berilio del grupo IIA con configuración electrónica 1s2, 2s2 tiene dos electrones de valencia, el Boro del grupo IIIA con configuración electrónica 1s2, 2s2, 2p1 tiene tres electrones de valencia, el Carbono del grupo IVA configuración electrónica 1s2, 2s2, 2p2 tiene 4 electrones de valencia, el Nitrógeno del grupo VA configuración electrónica 1s2, 2s2, 2p3 tiene 5 electrones de valencia, el Oxigeno del grupo VIA configuración electrónica 1s2, 2s2, 2p4 tiene 6 electrones de valencia y el Flúor perteneciente al grupo VIIA configuración electrónica 1s2, 2s2, 2p5 tiene 7 electrones de valencia. La representación de puntos de Lewis se da de la siguiente forma:

Be, K , Ca, Ga , O , Br , N , I , As , F

1. Escribe los símbolos de puntos de Lewis para los siguientes iones: a) Li+, b) Cl–, c) S2–, d) Sr2+, e) N3–.

2. Escribe los símbolos de puntos de Lewis para los siguientes iones y átomos: a) I, b) I–, c) S, d) S2–, e) P, f) P3–, g) Na, h) Na+, i) Mg, j) Mg2+, k) Al, l) Al3+, m) Pb, n) Pb2+

3. Explica qué es un enlace iónico.

Existen distintos tipos de enlaces los cuales son formados por los elementos o átomos fon el fin de obtener una configuración electrónica más estable un ejemplo de un enlace entre los elementos es el enlace iónico el cual se forma generalmente con elementos de la familia IA y IIA (formando cationes) en unión con elementos del grupo VIIA (halógenos) y el oxígeno (formando aniones). La fuerza electrostática que une a los iones en un compuesto iónico se denomina enlace iónico.

4. Dado que un enlace iónico se forma entre átomos con cargas contrarias, uno de ellos deberá ganar electrones para lo cual deberá tener alta afinidad electrónica y energía de ionización y por otro lado, el otro átomo deberá perder electrones, lo cual implica que tenga baja energía de ionización y baja electronegatividad. Un ejemplo de esto observamos con los elementos Li, Be, Na, Mg

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com