Quimica
Enviado por ZhouMi97 • 6 de Marzo de 2013 • 292 Palabras (2 Páginas) • 320 Visitas
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios
“José María María Morelos y Pavón”
Integrantes:
Alfonso Torres
Lizbeth Pérez López
Alan Gerardo Peralta
Andrea Espino Ramírez
Bricio Serna Gonzales
Paola Santigo Robles
Hanani Sukey Matinés Zetina
Profesor Llamas Torres Enrique
Grupo: “B” Especialidad: Químicos
Fecha de Elaboración: Viernes 8 de febrero de 2013
Practica 1
Identificación y uso del material de Laboratorio
Materiales
Embudo de vidrio. Se emplea para trasvasar líquidos o disoluciones de un recipiente a otro y también para filtrar, en este caso se coloca un filtro de papel cónico o plegado.
Embudos de decantación. Son de vidrio. Pueden ser cónicos o cilíndricos. Con llave de vidrio o de teflón. Se utilizan para separar líquidos, inmiscibles, de diferente densidad.
Mortero con mano o mazo. Pueden ser de vidrio, ágata o porcelana. Se utilizan para triturar sólidos hasta volverlos polvo, también para triturar vegetales, añadir un disolvente adecuado y posteriormente extraer los pigmentos, etc.
Vasos de precipitado. Pueden ser de dos formas: altos o bajos. Sin graduar o graduados y nos dan un volumen aproximado (los vasos al tener mucha anchura nunca dan volúmenes precisos). Se pueden calentar (pero no directamente a la llama) con ayuda de una rejilla.
Embudo Buchner. Es un embudo con la base agujerada se acopla por su extremo inferior mediante un corcho taladrado al matraz kitasato. Encima de los orificos se utiliza para filtrar sustancias pastosas
Crisol Gooch. Es un Recipiente para calentar sustancias a altas temperaturas, tiene pequeñas aperturas en la parte inferior también sirve para filtrar algunas sustancias
Esta es extra bricio so quieres usala si quieres quitala VALE?
Bibliografía
Competencias Científicas 3
Ciencias en énfasis en química tercer grado.
Itzeder Olizola Arizmendi – Luz Lazos Ramírez
Ma. Margarita Zayil Salasar Campos – Mónica Lozano Hicapié
Editorial: Sigfrido Escalante Tovar
Grupo editorial NORMA
“Competencias para la vida”
Paginas 150-156
Paginas Web
http://es.wikipedia.org/wiki/Material_de_vidrio_(qu%C3%ADmica)
ww.quimicaweb.net/ciencia/.../laboratorio/material.htm
http://tplaboratorioquimico.blogspot.mx/2008/07/materiales-de-un-laboratorio-
...