Quimica.
Enviado por jecop • 7 de Agosto de 2013 • Ensayo • 948 Palabras (4 Páginas) • 248 Visitas
Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto.
En matemáticas, los números reales (designados por ) incluyen tanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales; y en otro enfoque, (trascendentes y algebraicos).Los irracionales y los trascendentes 1 ( 1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicas, tales como: , el número real log2, cuya trascendencia fue mentada por Euler en el siglo XVIII2.
Los números reales pueden ser descritos y construidos de varias formas, algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas y otras más complejas pero con el rigor necesario para el trabajo matemático formal.
En matemáticas, un número imaginario es un número complejo cuya parte real es igual a cero, por ejemplo: es un número imaginario, así como o son también números imaginarios. En otras palabras, es un número de la forma:
Un número imaginario puede describirse como el producto de un número real por la unidad imaginariai, en donde la letra i denota la raíz cuadrada del numero complejo -1 :
1 2 3
Fue en el año 1777 cuando Leonhard Euler le dio a el nombre de i, por imaginario, de manera despectiva dando a entender que no tenían una existencia real. Gottfried Leibniz, en el siglo XVII, decía que era una especie de anfibio entre el ser y la nada.
En ingeniería electrónica y campos relacionados, la unidad imaginaria es a menudo escrita como jpara evitar la confusión con la intensidad de una corriente eléctrica, tradicionalmente denotada por i.
En matemáticas, se llama número racional a todonúmero que puede representarse como el cociente de dos números enteros (más precisamente, un entero y unnatural positivo1 ) es decir, una fracción común a/b con numerador a y denominador b distinto de cero. El término «racional» alude a fracción o parte de un todo. El conjuntode los números racionales se denota por Q (o bien , ennegrita de pizarra) que deriva de «cociente» (Quotient en varios idiomas europeos). Este conjunto de números incluye a los números enteros ( ), y es un subconjunto de los números reales ( ).
La escritura decimal de un número racional es, o bien unnúmero decimal finito, o bien periódico. Esto es cierto no solo para números escritos en base 10 (sistema decimal), también lo es en base binaria, hexadecimal o cualquier otra base entera. Recíprocamente, todo número que admite una expansión finita o periódica (en cualquier base entera), es un número racional.
Un número real que no es racional, se llama número irracional; la expansión decimal de los números irracionales, a diferencia de los racionales, es infinita no-periódica.
En sentido estricto, número racional
...