Química General.Preparación de soluciones
Enviado por Bath Salts • 13 de Mayo de 2016 • Práctica o problema • 876 Palabras (4 Páginas) • 241 Visitas
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Instituto de Ciencias Biomédicas
Departamento de Ciencias Químico-Biológica
Programa de Química
Química General[pic 1][pic 2]
Maestra María Teresa Galván
¨Preparación de soluciones ¨
Luis Félix
Palabras clave: Palabras clave: Sustancias puras, compuestos, mezcla y tipos de mezclas, disoluciones, tipos de disoluciones y definiciones de cada una de ellas, partes de una solución.
Resumen: La composición de una solución se debe medir en términos de volumen y masa, por lo tanto es indispensable conocer la cantidad de soluto disuelto por unidad de volumen o masa de disolvente, es decir su concentración. Durante cualquier trabajo experimental, el uso de soluciones se hace indispensable, por lo que es necesario conocer los procedimientos para su elaboración. En la presente práctica se realizarán soluciones utilizando como concentración la molaridad, la normalidad y las relaciones porcentuales.
Introducción
Sustancias:
Una sustancia es materia que tiene una composición específica y propiedades específicas. Cada elemento es una sustancia pura. Cada compuesto puro es una sustancia.
El término "sustancia" es bastante común y tiende a ser utilizado con diferentes significados en el lenguaje cotidiano. Sin embargo, en el mundo de la ciencia, la sustancia es simplemente una forma pura de la materia. En otras palabras, una sustancia es materia que contiene sólo un tipo de átomo o molécula.
Por el contrario, una mezcla contiene una combinación de diferentes átomos o moléculas y por lo tanto se dice que es impuro.
Mezclas:
Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias en la cual las sustancias conservan sus propiedades características. Las mezclas no tienen una composición constante, por tanto, las muestras de aire recolectadas de varias ciudades probablemente tendrán una composición distinta debido a sus diferencias en altitud y contaminación, entre otros factores.
Cualquier mezcla, ya sea homogénea o heterogénea, se puede formar y volver a separar en sus componentes puros por medios físicos, sin cambiar la identidad de dichos componentes.
Objetivo
Se identificará y expresará las diferentes formas de expresar la concentración de las soluciones.
Metodología
Primero se prepararon 50 mL de una disolución 0.5 N de H2SO4. La disolución se preparó en un matraz con 0.01 mL de H2SO4 y el resto con agua.
Luego se preparó en un matraz de 25 mL una disolución de etanol-agua al 20% en volumen. En donde se añadieron 5 mL de etanol y el resto de agua.
Después se preparó una tercera disolución de HCl 0.1 M con 0.1 mL de HCl y el resto con agua en un matraz.
La cuarta disolución constó de 100 mL de 0.005 M de HCl, la cual se añadió en un matraz con 0.016 mL de HCl y el resto con agua.
La última disolución se hizo con cloruro de sodio y agua en un matraz de 100 mL donde se añadieron 2 g de NaCl y el resto con agua.
Resultados
- La molaridad expresa la concentración medida en los moles de soluto en un litro de solución. Se expresa como M:
M = (moles de soluto) / (Litro de solución).
O sea, que nos indica el número de moles de cierto soluto existentes por cada litro de disolución.
La molalidad (m), expresa la concentración medida en los moles de soluto por cada kilogramo de solvente:
...