RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS QUÍMICOS
Enviado por ITSJOSE85 • 8 de Julio de 2019 • Práctica o problema • 928 Palabras (4 Páginas) • 304 Visitas
GUIA DE TRABAJO PRACTICO DE QUÍMICA Nº 8
TEMA: RECONOCIMIENTO DE ELEMENTOS QUÍMICOS
APELLIDOS | MARCHENA ANGULO | BIMESTRE | II |
NOMBRES | JOSE LUIS | 3º GRADO | A, B, C, D, E, F, G, H, I, J |
DOCENTES | CARMEN YOLANDA ORTIZ JAIMES | FECHA DE REALIZACION | 28/06/2019 |
FECHA DE ENTREGA |
CRITERIO | Indagación, diseño y procesamiento | Conclusión y evaluación |
NOTA |
MENTALIDAD INTERNACIONAL
El desarrollo de la organización periódica duro muchos años y en él participaron muchos científicos de diferentes países que trabajaron basándose unos en los trabajos e ideas de los otros. Logrando comprender las cualidades de las sustancias y el efecto en la transformación de la materia.
TEÓRIA DE CONOCIMIENTO
¿Qué papel desempeña el razonamiento intuitivo y el deductivo en el reconocimiento de las propiedades de las sustancias?
DESEMPEÑO
Reconocer las propiedades periódicas de los elementos químicos según su reactividad química.
Indicadores |
|
- INTRODUCCIÓN
Basta dar un vistazo a nuestro alrededor y ver todo lo material, y sentir lo que nos rodea, si nos ponemos a pensar solo un momento nos daremos cuenta que todo lo que existe, la materia, está conformada por elementos químicos, los cuales son el pilar de cualquier estructura con este simple hecho nos damos cuenta de la gran importancia de estudiar este tema. En la actualidad ya superamos los 100 elementos químicos y como es lógico se necesitaba una manera de organizarlos, al que se le atribuye este logro es al ruso Dimitri Mendeleiev el cual con pocos datos y gran ingenio logro ordenarlos y para su época predecir la aparición de más elementos y dejar espacios libres en su tabla para la incorporación de estos nuevos elementos que poco a poco se fueron descubriendo, en la actualidad ya con mejoras y más conocimientos los elementos se ordenaron de acuerdo a su número atómico y el ente que se encarga de su regulación es la IUPAC.
Pregunta de investigación
--¿De qué manera los elementos halógenos (cloro, bromo y yodo) muestran su nivel reactivo y grado de acidez mezclándolos con los elementos alcalinos (sodio, potasio y cloruro de sodio)?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Variables:
Variable independiente: --- Elementos halógenos
Elementos alcalinos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Variable dependiente: ---------- la reactividad
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Variables controladas:------ la limpieza del tubo de ensayo -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MATERIALES, INSTRUMENTOS Y REACTIVOS:
|
|
ACTIVIDAD 1: EVALUACIÓN DE LA REACTIVIDAD DE LOS HALOGENOS
Reactivos | 10 gotas [pic 6] | 10 gotas [pic 7] | 10 gotas [pic 8] |
+ | + | + | |
10 gotas Agua de cloro | 10 gotas de Agua de cloro | 10 gotas de Agua de cloro | |
Anotar lo observación | No ha habido ningún cambio en el color de la muestra (Incoloro). | No ha habido ningún cambio en el color de la muestra (Incoloro). | El color de la muestra ha cambiado a un tono ligeramente amarillo. |
Reactivos | 10 gotas [pic 9] | 10 gotas [pic 10] | 10 gotas [pic 11] |
+ | + | + | |
10 gotas Agua de bromo | 10 gotas de Agua de bromo | 10 gotas de Agua de bromo | |
Anotar lo observación | No ha habido ningún cambio en el color de la muestra (Incoloro). | No ha habido ningún cambio en el color de la muestra (Incoloro). | El color de la muestra ha cambiado a un tono de amarillo muy claro. |
...