ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RETENCION DE PLACENTA


Enviado por   •  25 de Julio de 2022  •  Síntesis  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  88 Visitas

Página 1 de 2

RETENCIÓN DE PLACENTA

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

  • Valorar la cantidad de hemorragia para pueden hacer un shock séptico o shock por la misma hemorragia, ya que se podría evitar una anemia por tanta perdida de sangre
  • Mantener vía IV permeable y flujo de líquidos constantes para así poder evitar la hipovolemia en la paciente.
  • Disponer de líquidos sanguíneos para la transfusión sanguínea si procede, ya que la paciente podría perder sangre debido a la retención de restos placentarios.
  • Vigilar constantes vitales, ya que con esto se puede determinar riesgo de shock como hipotensión arterial, pulso débil y rápido.
  • Administración IV de analgésicos para el dolor según pauta médica.
  • Evaluar la eficacia de las medidas tomadas para controlar ese dolor

INVERSION UTERINA

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

  • Valorar la cantidad de hemorragia para pueden hacer un shock séptico o shock por la misma hemorragia, ya que se podría evitar una anemia por tanta pérdida de sangre
  • Mantener vía IV permeable y flujo de líquidos constantes para así poder evitar la hipovolemia en la paciente.
  • Disponer de líquidos sanguíneos para la transfusión sanguínea si procede, ya que la paciente podría perder sangre debido a la retención de restos placentarios.
  • Vigilar constantes vitales, ya que con esto se puede determinar riesgo de shock como hipotensión arterial, pulso débil y rápido.
  • Administración IV de analgésicos para el dolor según pauta médica.
  • Evaluar la eficacia de las medidas tomadas para controlar ese dolor

LACERACIONES

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

  • Valorar la cantidad de hemorragia para pueden hacer un shock séptico o shock por la misma hemorragia, ya que se podría evitar una anemia por tanta pérdida de sangre
  • Mantener vía IV permeable y flujo de líquidos constantes para así poder evitar la hipovolemia en la paciente.
  • Disponer de líquidos sanguíneos para la transfusión sanguínea si procede, ya que la paciente podría perder sangre debido a la retención de restos placentarios.
  • Vigilar constantes vitales, ya que con esto se puede determinar riesgo de shock como hipotensión arterial, pulso débil y rápido.
  • Administración IV de analgésicos para el dolor según pauta médica.
  • Evaluar la eficacia de las medidas tomadas para controlar ese dolor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (39 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com