Ramas De La Quimica
Enviado por nerycas • 6 de Noviembre de 2014 • 352 Palabras (2 Páginas) • 251 Visitas
RAMAS DE LA QUIMICA
Debido a que la química estudia un campo muy grande es necesario dividirla en aéreas especificas que guardan mucha relación entre las cuales tenemos:
Química general: trata de los principios fundamentales relativos a la constitución y propiedades de la materia, estudia en general el campo total de la química.
Química inorgánica: estudia los elementos y compuestos que no contienen carbono su objeto es principalmente el estudio de la materia mineral y sus métodos de trabajo son análogos a los utilizados en la identificación y preparación de este tipo de materia.
Química orgánica: estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
Química analítica: tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Las características generales de la química analítica fueron establecidas a mediados del siglo XX.
Bioquímica: estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos , la bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
La química
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, y propiedades de la materia ¿Qué es materia? Es todo aquello que tiene un lugar en el espacio, posee energía, y está sujeto a los cambios que esta experimenta durante reacciones químicas.
La química es uno de los pilares de la ciencia, las más importantes, interesantes y también de las más antiguas.
La Química se hace ciencia cuando el hombre de épocas pasadas se dedica al estudio del fenómeno químico y es capaz de dar esa justificación teórica al hecho observado. Es decir, cuando se unen hecho, experimento y teoría.
De esta forma podemos concluir diciendo que la química es netamente experimental en los estudios de procesos científicos que ha jugado un papel esencial a través de la historia y la civilización del hombre. Dentro de los procesos, el descubrimiento del fuego ocupa un lugar preferente
...