Ramas De La Quimica
Enviado por Elyolanc • 26 de Noviembre de 2014 • 623 Palabras (3 Páginas) • 212 Visitas
RAMAS DE LA QUIMICA
La química cubre un campo de estudios bastante amplio, por lo que en la práctica se estudia de cada tema de manera particular. Las seis principales y más estudiadas ramas de la química son:
1. Química inorgánica: Síntesis y estudio de las propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas de los compuestos formados por átomos que no sean de carbono (aunque con algunas excepciones). Trata especialmente los nuevos compuestos con metales de transición, los ácidos y las bases, entre otros compuestos.
2. Química orgánica: Síntesis y estudio de los compuestos que se basan en cadenas de carbono.
• Bioquímica: estudia la base molecular de la vida.
• Síntesis orgánica: es la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones químicas
• Espectroscopía molecular: Se encarga del estudio de la absorción de la luz por una molécula orgánica.
• Química organometálica: Es el estudio de los compuestos químicos con enlaces entre un átomo de carbono y un átomo metálico, de su síntesis y reactividad. En este contexto, el término "metal" se define de forma muy laxa, e incluye elementos como el silicio o el boro, que no son metálicos sino metaloides.
• Estereoquímica: es la parte de la química que toma como base el estudio de la disposición espacial de los átomos que componen las moléculas y el cómo afecta esto a las propiedades y reactividad de dichas moléculas.
• Química de los polímeros: Estudio de las propiedades químicas de los polímeros (que son biomoléculas ó macromoléculas, generalmente orgánicas formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros).
• Química heterocíclica: Estudia los compuestos aromaticos.
3. Bioquímica: estudia las reacciones químicas en los seres vivos, estudia el organismo y los seres vivos.
•Inmunología: área de la biología, la cual se interesa por la reacción del organismo frente a otros organismos como las bacterias y virus.
•Virología: área de la biología, que se dedica al estudio de los biosistemas más elementales: los virus. Tanto en su clasificación y reconocimiento, como en su funcionamiento y estructura molecular.
•Farmacología: área de la bioquímica que estudia cómo afectan o benefician ciertas sustancias químicas al funcionamiento celular en el organismo.
•Enzimología: área de la bioquímica muy ligada a la farmacología. Estudia el comportamiento de los catalizadores biológicos o enzimas, como son algunas proteínas y ciertos RNA catalíticos.
•Estructura de macromoléculas o bioquímica estructural: es un área de la bioquímica que pretende comprender la arquitectura química de las moléculas biológicas especialmente de las proteínas y de los ácidos
...