Reconocimiento y diferencias de un animal sano y un animal enfermo
Enviado por Alonejhon • 23 de Septiembre de 2018 • Informe • 828 Palabras (4 Páginas) • 614 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL ZOOTECNIA
[pic 3]
Curso: Patología Animal
Docente: Mg. Alarcón Gutierrez, Willman
Informe N°1: Reconocimiento y diferencias de un animal sano y un enfermo, y toma de signos vitales en animales de campo (Vacunos).
Alumnos: Avila Gutiérrez, Víctor Mauricio
Bustos Domínguez, Nain
Herrada Herrera, Juan Carlos
TRUJILLO – PERÚ
2014
RECONOCIMIENTO Y DIFERENCIAS DE UN ANIMAL SANO Y UN ENFERMO, Y TOMA DE SIGNOS VITALES EN ANIMALES DE CAMPO (VACUNOS)
- INTRODUCCION.
- Hoy en día estamos sumergidos en una efervescencia de avances tecnológicos en todos los ámbitos, incluido el de la medicina, que ha evolucionado de manera extraordinaria; la patología animal o “medicina de laboratorio” no se ha quedado atrás. Como cualquier actividad, la práctica cotidiana de la clínica en las diferentes especies requiere de conocimientos y experiencia, y cuando ambos se aplican hay un trabajo de alta calidad, porque el ingeniero podrá decidir acertadamente cuándo emplear el laboratorio, qué tipo de muestras enviar, qué pruebas seleccionar y, por último, cómo interpretar los resultados (que contienen una importante cantidad de cifras) a la luz de los hallazgos clínicos. Así, las muestras de laboratorio deben tomarse, manejarse y enviarse de acuerdo con los métodos establecidos; el laboratorio, entonces, cierra el ciclo al regresar un reporte de las diversas pruebas.
- OBJETIVOS.
- Anamnesis.
- Examen físico completo.
- Diagnóstico diferencial.[pic 4]
- Obtención del diagnóstico final.
- MATERIALES Y METODOS.
Materiales:
[pic 5]
- Soga
- Termómetro
- Cinta Bovino métrica
- Estetoscopio
Métodos:
[pic 6][pic 7]
- Anamnesis:
- Ambiental
- Individual
- Colectiva
- Estudio semiológico
- Examen general
- Examen especial
- Exámenes complementarios
- De laboratorio
- Otros
Medios Clínicos:
- Inspección
- Palpación
- Percusión
- Auscultación
- Endoscopia
- Mensuración
- Termometría
- Sondaje
- Cateterización
- Trocarización
- PROCEDIMIENTO.
- Examen físico completo.
- Observación, palpación y diagnóstico del animal elegido.
- Cálculo de la edad.
- Calculo del peso según la edad mediante una cinta bovino métrica, en este caso 1 año de edad.
- Temperatura Corporal.
- Frecuencia Respiratoria.
- Frecuencia Cardiaca.
- Diagnóstico diferencial.
Reseña. Vaca Jersey, “Elvira” 1 año y 5 meses.
Anamnesis. Frecuencia respiratoria = 32/min (10 - 30), frecuencia cardiaca = 84/min (60 -70), temperatura corporal = 39 º C (37.8 - 39), Cayos en el lomo, motivo del rozamiento constante con un palo de su mismo comedero.
[pic 8]
- CONCLUCIONES.
- Cuando se proceda profesionalmente y de manera ordenada, se obtendrá éxito en la mayor parte de los casos y una mejor imagen frente a los propietarios que requieren de los servicios.
- REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.
- Luis Núñez Ochoa Jan Bouda, CSc. DrSc., Gerardo Quiroz Rocha – Patología Clínica Veterinaria.
- ANEXOS.
HISTORIA CLINICA
- Datos generales.
Nombre: Elvira
Especie: Bovino
Raza: Jersey
...