ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recopilación de apuntes de terapia ocupacional

sele_naApuntes5 de Julio de 2018

2.041 Palabras (9 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

INSTITUTO CULTURAL TECNOLÓGICO CUINCACALLI

RECOPILACIÓN DE TERAPIA OCUPACIONAL

LIC. EN PUERICULTURA Y EDUCACIÓN INICIAL

MATERIA: TERAPIA OCUPACIONAL

MAESTRA: TF. ERIKA ALEJANDRA RODRÍGUEZ CADENA

ÍNDICE

FORMATO DE EVALUACIÓN

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

   Evaluaciones

MODALIDADES DE LA TERAPIA OCUPACIONAL

   Objetivos

Objetivos fundamentales

Físicos o funcionales

  • Aumentar la fuerza muscular
  • Ampliar o mantener el movimiento articular
  • Desarrollar o mejorar coordinación
  • Habilitar o rehabilitar los patrones de movimiento
  • Desarrollar o mantener la tolerancia al trabajo

Pruebas

  • Valoración muscular
  • Valoración sensibilidad
  • Prueba articular
  • Evaluación de AVD
  • Evaluación de patrones de movimiento

Objetivos fundamentales

Educacionales

  • Lograr integración de grupo
  • Mejorar relaciones interpersonales
  • Fijar normas de conducta
  • Ampliar el vocabulario y lenguaje
  • Enseñar colores, números, formas geométricas y aprendizaje de lectoescritura

Objetivos fundamentales

Psicológicos

  • Motivar al paciente
  • Satisfacer necesidades emocionales
  • Utilizar actividades que brinden confianza/ seguridad/ autoafirmación de personalidad/ independencia

Objetivos fundamentales

Social

  • Integrar o reintegrar el Px a la vida social activa con el mínimo impedimento y máxima independencia posible.

MODALIDADES DE LA TERAPIA OCUPACIONAL

ERGOTERAPIA: La ergoterapia significa o quiere decir tratamiento por el trabajo; el trabajo es una necesidad social fundamental, una necesidad biológica del hombre; como medio de vida y como medio saludable.

(Tratamiento a través del trabajo)[pic 2]

Tipos de ergoterapia:

Trabajo manual: Artesanías, carpintería

Trabajo industrial: fabricas, agricultura

Trabajo servicio; Lavandería, cocinan limpieza

OBJETIVOS DE LA ERGOTERAPIA:

  1. Contribuir al mejoramiento, desarrollo y mantenimiento de las habilidades mentales, sociales o físicas, que han sido dañadas por la enfermedad o discapacidad.
  2. Proporcionar un mejor ajuste en las aptitudes y habilidades que contribuyan así a su orientación pre-vocacional
  3. Elevar la autoestima y confianza del individuo

LUDOTERAPIA: Es la combinación de diversos procesos mentales y psíquicos indispensables a la solución de un problema nacido de la situación del juego.[pic 3]

Tipos de ludoterapia

Ludoterapia activa: Se utiliza todo el cuerpo

Ludoterapia pasiva: no existe mucho esfuerzo físico o están sentados

OBJETIVOS DE LUDOTERAPIA

  1. Facilitar relaciones interpersonales
  2. Desarrollar las capacidades y habilidades que han sido dañadas
  3. Proporcionar la actividad física mediante algo agradable
  4. Proporcionar el desarrollo emocional
  5. Proporcionar la socialización al cooperar con el terapeuta y compañeros de juego, así como cumplir las reglas
  6. Mejorar la apariencia personal

TERAPIA RECREATIVA: La recreación utilizada como recurso psicoterapéutico y convocada a múltiples actividades, ayuda al desarrollo emocional y creativo del paciente, con el propósito de lograr que este tome parte en cada una de las actividades

Tipos de terapia recreativa

  • Pintura[pic 4]
  • Música
  • Juegos recreativos
  • Televisión
  • Radio
  • Fiestas
  • Teatro
  • Cine
  • Literatura
  • Cumpleaños colectivos  
  • Paseos y excursiones

OBJETIVOS DE LA TERAPIA RECREATIVA

  1. Llenar el tiempo libre del usuario y que este se entregue con aceptación, para que pueda distraerse o divertirse
  2. Mejorar el estado de ánimo del usuario, estimulo mental y psicológicamente
  3. Desarrollar integralmente su personalidad
  4. Favorecer la maduración cognoscitiva afectiva y colectiva
  5. Ganar en conocimiento entorno al medio que lo rodea, para facilitar la integración social
  6. Ampliar el horizonte de sus relaciones interpersonales
  7. Despertar vivencias agradables
  8. Disminuir o atenuar síntomas como agresividad, tensión, agitación, apatía, irritabilidad y otros
  9. Liberar tensiones emocionales
  10. Incrementar la socialización, autoestima y creatividad
  11. Mejorar las relaciones interpersonales
  12. Desarrollar sentimientos de responsabilidad y disciplina, tanto individual como colectiva
  13. Garantizar la cohesión del grupo
  14. Favorecer la satisfacción plena del sueño
  15. Alejar de la mente del usuario sentimientos y pensamientos sobre la enfermedad

EDUCACIÓN FÍSICA: Se utiliza como recurso terapéutico para que el paciente pueda emplear sus facultades conservadas o adquiridas en beneficio a su rehabilitación

5 Principios básicos de cómo se utiliza en la TO

  1. El ejercicio debe de tener forma natural y dirección útil
  2. Se conseguirá rendimiento físico y salud
  3. Los ejercicios se aplicaran en forma libre y reglamentada mediante el deporte o juegos
  4. Se asociaran en todos los movimientos, el ritmo, elasticidad, fuerza y utilidad
  5. La enseñanza será gradual ( de lo más fácil a lo más difícil)

Tipos o divisiones de Educación Física

  • Deporte [pic 5]
  • Concurso deportivo
  • Gimnasia y cultura física terapéutica

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

  1. Mejorar la apariencia personal
  2. Desarrollar las capacidades y habilidades que han sido dañadas
  3. Facilitar las relaciones interpersonales paciente- terapeuta y pacientes
  4. Aprender u obtener triunfos y derrotas
  5. Mejorar circulación y autoestima
  6. Lograr hábitos organizativos
  7. Proporcionar sentimientos de amistad
  8. Elevar el potencial físico del individuo
  9. Elevar las capacidades del trabajo del organismo

MÚSICO TERAPIA: es el uso de la música bajo supervisión médica y el músico terapeuta como agente en el tratamiento rehabilitatorio y el entrenamiento del paciente [pic 6]

Tipos de músico terapia:

  • Música pasiva: (el usuario escucha el sonido y percibe casi siempre en posición de relajación, esta de observador)
  • Música activa ( El usuario trabaja con instrumentos y emite sonidos)

Efectos de la música

  1. Esfera Psicologica

  • Alivia tensión
  • Cambia el estado de animo
  • Permite atraer o mantener la atención
  • Facilita la expresión
  • Estimula las emociones y fantasias
  • Influye en las emociones
  1. Esfera social
  • El paciente gana confianza y seguridad ante si mismo y los demás
  • Sirve para establecer contactos afectivos

  1. Esfera Física
  • Provoca cambios en el metabolismo
  • Aumenta o disminuye energía muscular
  • Acelera respiración
  • Efecto variable en el pulso, presión sanguínea y funciones endocrinas
  • Disminuye el impacto de los estímulos sensoriales
  • Reduce fatiga e incrementa endurecimiento muscular
  • Facilita la expresión corporal

OBJETIVOS  DE MÚSICO TERAPIA

  1. Entrenar el autodominio
  2. Provocar entusiasmo
  3. Ayudar a la coordinación psicomotriz
  4. Enseñar a obedecer y respetar
  5. Contribuir a la socialización
  6. Ayudar a mejorar las relaciones interpersonales
  7. Aliviar la atención
  8. Ayudar a atraer y mantener la atención
  9. Facilitar la auto expresión
  10. Cambiar de estado de animo
  11. Contribuir a la confianza en sí mismo
  12. Influir en las emociones

ARTETERAPIA: son las distintas modalidades del arte con fines terapéuticos, utilizados en la rehabilitación de los pacientes con afecciones físicas o mentales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (290 Kb) docx (162 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com