Reglas de revelación de información
Enviado por elizabeth12536 • 6 de Mayo de 2014 • Informe • 232 Palabras (1 Páginas) • 303 Visitas
los estados relativos al ajuate deben formularse, modificando las partidas que hubieran afectado revelando la modificación de que fueron objeto.
•Los cambios contables y errores localizados en un periodo determinado, que no afecten ejercicios anteriores deben presentarse en el periodo que se conozcan:
-Deducidos de su ISR y PTU.
-En un renglón separado antes de la utilidad neta.
-Indicando la causa o naturaleza del ajuste, ya sea en el cuerpo del estado o en una nota por separado.
Reglas de revelación:
Deben cumplir con el principio de revelación contenido en el boletín A-5, a si como con sus disposiciones al respecto.
Es necesario que la administración de la empresa provea de explicación y comentarios adicionales relativos a los cambios en la situación financiera y a los resultados de operación obtenidos que sean de importancia, esto para que el lector de la información financiera a fechas intermedias, cuente con el elemento adicional para juzgar las operaciones efectuadas por las empresas.
Las explicaciones pueden referirse:
•Explicar las bases utilizadas, para efectos de inflación, en el periodo correspondiente.
•Revelar las perdidas en inventarios, resultados de periodo impuesto sobre renta y participación de trabajadores en utilidades.
•Si son empresas con ingresos por temporadas, deben revelas dichas operaciones.
•Se puede informar sobre eventos extraordinarios.
‘’‘La información financiera a fechas intermedias debe presentarse en forma comparativa
Puede adoptar las siguientes modalidades:’‘’
•Periodo en curso y acumulado, comparativo con los de el ejerc
...