ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reino animal

CkelvinEnsayo8 de Octubre de 2020

1.108 Palabras (5 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 5

República  Bolivariana  de  Venezuela

Ministerio del P.P para la educación

U.E. “Santa María”

Barcelona, Edo - Anzoátegui

     

    El reino animal

Docente:                                                                                                                                   Alumno:                              

Virginia Estaba                                                                                                         Kelvin Camacho

Barcelona, 11 de junio de 2020               4to Año “A”

El reino animal está conformado por seres que poseen una gran diversidad morfológica y conductual, son seres de carácter pluricelular, eucariota, heterótrofo (es decir, se alimentan de otros seres vivos), su reproducción es sexual y locomoción autónoma. Al reino animal pertenecen alrededor de dos millones de especies distintas en todo el mundo, agrupados en varios taxones o filos, y en dos grandes categorías: vertebrados e invertebrados. En este reino, además, se clasifica el ser humano. Las criatura del reino animal se distinguen de los otros reinos por su ausencia de clorofila y pared celular, su carácter pluricelular, eucariota y heterótrofo, así como por su reproducción sexual y su movilidad autónoma.

El reino Animal,  también llamado Animalia o Metazoo, es un amplio grupo de organismos que son los animales, entre los cuales nos encontramos los seres humanos, y agrupa a todos los animales del planeta. El reino animal o animalia constituye, junto al reino vegetal, fungí, protistas y móneras, uno de los posibles en que la biología clasifica a las formas de vida conocida. La mayoría de los seres que lo conforman se pueden desplazar y se reproducen sexualmente, sin embargo existen algunas excepciones, las cuales han contribuido a que se piense que algunas especies, como las esponjas y los lirios de mar, se consideraran plantas.

En el planeta Tierra existen un número considerable de animales que se logran diferenciar gracias a que se diferencian por especie, composición celular y la alimentación que llevan a cabo. Entre las principales características están:

-Son organismos eucariotas, que presentan tejidos multicelulares.

-Son organismos heterótrofos, organismo que no puede fabricar sus propios alimentos y tienen que alimentarse de otros.

-Los animales tienen la capacidad de moverse en forma independiente, en todos los ambientes del planeta.

-Los cuerpos de los animales es simétrico, pueden mostrar simetría bilateral o simetría radial.

-La mayoría de los animales, su cuerpo, tiene forma en las primeras fases de su desarrollo. Sin embargo, algunos sufren transformaciones a través de metamorfosis.

-Los animales casi en su totalidad tienen reproducción sexual, a excepción de algunos organismos que pueden presentar partenogénesis.

-El cuerpo de los animales está compuesto por colágeno, como proteína estructural.

-El intercambio de gases puede darse de maneras diferentes, algunos lo hacen a través de pulmones, de branquias o de sistemas de tubos ramificados. En definitiva, los animales respiran. Los tipos de respiración pueden ser cutáneos, traqueales, branquiales y pulmonares.

-Los animales mantienen una estructura receptora que reacciona a estímulos externos. Esta estructura detecta cambios en el entorno y da respuesta a dichos estímulos. Esto se debe a que los animales tienen redes de células nerviosas a través de las cuales reaccionan, a excepción de un grupo de organismos que no presentan esta característica son los moluscos. Casi todos los animales tienen los órganos de los sentidos en la cabeza.

-Los animales se mueven de muchas maneras, reptan, caminan, corren, se deslizan,    vuelan, nadan, trepan, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (63 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com