Remedios Caseros
Enviado por macapaca • 3 de Octubre de 2013 • 1.462 Palabras (6 Páginas) • 387 Visitas
MANZANILLA.
REINO: Plantae
DIVISIÓN: Magnoliophyta
CLASE: Magnoliopsida
ORDEN: Asterales
FAMILIA: Asteraceae
GÉNERO: Matricaria
ESPECIE: M. recutita
Beneficios de la Manzanilla.
DOLORES DE ESTÓMAGO, CÓLICOS MENSTRUALES. REUMATISMO, CALAMBRES Y NERVIOSISMO .
ASMA : En infusión, mezclar hierbabuena y manzanilla en iguales proporciones.
CABELLO : Para realzar el color dorado del pelo
ANTIINFLAMATORIO Y CICATRIZANTE : El cataplasma de manzanilla aplicado sobre las zonas afectadas
GRIPE, CATARROS Y BRONQUITIS : Para despejar las vías aéreas las inhalaciones.
HIERBABUENA.
REINO: Plantae
DIVISIÓN: Magnoliophyta
CLASE: Magnoliopsida
ORDEN: Lamiales
FAMILIA: Lamiaceae
GÉNERO: Mentha
ESPECIE: M.Sativa, M. piperita
Beneficios de la Hierbabuena.
A NIVEL DIGESTIVO : Gracias a sus cualidades como antiespasmódica y carminativa
AFECCIONES RESPIRATORIAS : Por contener mentol, es ideal para los tratamientos de las vías respiratorias como expectorante.
ASMA : En infusión, mezclar hierbabuena y manzanilla en iguales proporciones.
COMO ANTISÉPTICO : Utilizar su infusión en gargarismos o cualquier otro tratamiento interno es una gran fuente antivírica y antifúngica.
COMO ANESTÉSICO: Se recomiendan el linimento con las hojas y el tallo de la planta para tratamientos de reumatismo e incluso dolores de muelas.
RUDA.
REINO: Plantae
DIVISIÓN: Magnoliophyta
CLASE: Magnoliopsida
ORDEN: Sapindales
FAMILIA: Rutaceae
GÉNERO: Ruta
ESPECIE: R. graveolens
Beneficios de la Ruda.
ENFERMEDADES DE LAS ENCÍAS : Infusión de 5 gramos de ruda por litro. DESMAYOS : Triturar un puñado de hojas de Ruda con Vinagre de vino. Frotar con este preparado las sienes y las ventanas de la nariz.
NERVIOSIDAD, HISTERISMO, CALAMBRES : Dos gramos de ruda en infusión.
PARA COMBATIR LAS CATARATAS Y OTRAS AFECCIONES DE LA VISTA.
AMENORREA : Tomar el cocimiento de la planta completa, hojas y flores.
VARICES, HEMORROIDES, LEUCODERMIA (manchas o despigmentación en la piel causadas por el sol): Aplicar cataplasmas en las zonas afectadas preparados triturando las hojas de la Ruda.
EPILEPSIA : La Ruda mezclada en iguales proporciones con Romero y hervidos en vino, componen una mezcla indicada para esta enfermedad.
FLOR DE AZAHAR.
NOMBRE CIENTÍFICO: Citrus aurantiifolia (Christm.)
FAMILIA: Swingle Rutaceae
NOMBRE COMÚN: Limón o limón agrio
Beneficios de la Flor de Azahar.
PARA CALMAR LOS NERVIOS. El tratamiento consiste en cocer la flor y tomarlo como agua de uso.
AGRURAS, AMIBAS, BILIS, DIARREA, DISENTERÍA, VÓMITO, TIFOIDEA Y DOLOR DE ESTÓMAGO.
EN AFECCIONES COMO TOS, GRIPA, DOLOR E INFECCIÓN DE GARGANTA Y RONQUERA: Se toma la infusión de flor de azahar como agua de uso el fruto con miel o la cáscara del limón con canela.
Se usa el jugo de limón, que es una de las partes más utilizadas, para el buen FUNCIONAMIENTO DEL RIÑÓN y para tratar manchas en la piel.
Otros padecimientos tratados con el fruto son DIABETES, PROBLEMAS HEPÁTICOS, CONJUNTIVITIS Y FIEBRE.
HOJAS DE NARANJO.
REINO: Plantae
DIVISIÓN: Magnoliophyta
CLASE: Magnoliopsida
SUBCLASE: Rosidae
ORDEN: Sapindales
FAMILIA: Rutaceae
GÉNERO: Citrus
ESPECIE: C. × sinensis
Beneficios de la naranja
NERVIOS, SUDORACIÓN, INSOMNIO : Preparar 5 gramos por 100 gramos de agua.
VEJIGA, PRÓSTATA : estimula las funciones de la vejiga y desinflama. LA AMIGDALITIS tomar en ayunas
REUMATISMO, GOTA.
ESTOMAGO, CIRCULACIÓN, NERVIOS : 20 gramos en infusión.
CORAZÓN : La naranja ayuda a disminuir las palpitaciones del corazón.
OBESIDAD : por su bajo contenido en hidratos de carbono.
FIEBRES, DEPURACIÓN : elimina toxinas y calma fiebres.
HEMORROIDES
PARÁSITOS en infusión.
ARRUGAS compresa por 15 minutos
MAL ALIENTO (HALITOSIS)
DIGESTIÓN : ayuda a la digestión y limpia el organismo.
CÁNCER : agente preventivo contra el cáncer de pulmón. Entre otros alimentos el pepino, papaya, sandía, yema de huevo y la mantequilla.
ANIS.
REINO: Plantae
DIVISIÓN: Magnoliophyta
CLASE: Magnoliopsida
ORDEN: Apiales
FAMILIA: Apiaceae
GÉNERO: Pimpinella
ESPECIE: P. anisum
Beneficios del Anís.
GASES ESTOMACALES, CÓLICOS DEL VIENTRE, EN LA LACTANCIA, DOLOR DE CABEZA: Triturar 8 gramos de semillas de Anís en un litro de agua hirviendo. Tomar 4 copas al día.
HIPO : Tomar una pizca de anís recién molido con un sorbo de agua.
PURGANTE PARA LOS NIÑOS: Suministrar un gramo de granos de anís mezclados con agua.
CEREBRO, MEMORIA : Su acción concentrada en el cerebro facilita los trabajos intelectuales.
OREGANO.
REINO: Plantae
DIVISIÓN: Magnoliophyta
CLASE: Magnoliopsida
ORDEN: Lamiales
FAMILIA: Lamiaceae
GÉNERO: Origanum
ESPECIE: O. vulgare
Beneficios del Orégano.
El orégano tiene diversos usos, ya sea como extracto, infusión, aceite esencial o tinturas el uso más común de esta planta es el GASTRONÓMICO
Posee especiales cualidades como ESPASMOLÍTICO, tratamientos contra la tos espasmódica.
DOLORES CAUSADOS POR LA MENSTRUACIÓN DOLOROSA.
En casos de OBSTRUCCIONES PULMONARES es recomendable mezclar 5
...