Reporte Liderazgo. ¿Es adecuado el uso de la negociación competitiva?
Enviado por Ariana Gonzalez • 27 de Octubre de 2016 • Ensayo • 865 Palabras (4 Páginas) • 1.388 Visitas
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Actividad 7. Reporte
[pic 7]
[pic 8]
ALUMNA: ARIANA GONZÁLEZ PEREZ
PROFESORA: ANA ALICIA GUEVARA ROCHA
[pic 9]ÍNDICE
PORTADA………………………………………………………………………………0
INDICE………….…………………………………………………………………….…1
REPORTE………………………………………………………………………………..2
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………6
REPORTE
1.- ¿Es adecuado el uso de la negociación competitiva?
R. Es importante identificar las circunstancias en las que la forma de Negociación Competitiva es conveniente por ejemplo:
- Es conveniente cuando una de las partes es percibida como fuerte y con poder y especialmente si la otra parte la conforman personas con actitud de “lo que usted diga es lo correcto”.
- Es conveniente cuando el Negociar con la otra parte se realizará una sola vez de modo que la relación a futuro carece de importancia.
- Esta forma de Negociación se justifica también cuando se conoce la actitud y conducta algo agresiva de la otra parte. En este caso conviene asumir también una conducta similar sin caer en excesos.
- En casos en que los objetivos de ambas partes apuntan al 100% de lo que se negociará, es decir que, si por ejemplo se negociará una cantidad X de productos, lo que una parte gana la otra necesariamente pierde. Sus objetivos son incompatibles.
2.- ¿Qué hacer cuando el conflicto nos lleva a la negociación?
R. Abordar el conflicto y Tratar de darle la mejor solución al mismo, mediante la negociación
3.- ¿Qué pasa cuando la negociación nos lleva al conflicto?
R. Cuando esto sucede, a medida que pasa el tiempo se dificulta darle solución al problema que se esta tratando y quizá se convierta en una lucha de voluntades y de personas.
En la mayoría de los casos cuando la negociación se transforma en ataques contra la posición de otro negociador (conflicto)
4.- ¿Cuáles características de negociador asertivo posees?
R. Considero que tengo las siguientes características:
- Sociable
- Respetuosa
- Honesta
- Profesional
5.-Explica cuáles son las principales diferencias entre el poder y la autoridad.
R. Poder.- Es la capacidad que se tiene de afectar y controla decisiones y los actos de otras personas, aun cuando estas se resisten.
Autoridad.- Es el poder legitimo que tiene una persona en virtud del papel p la posición que tiene dentro de la estructura de una organización.
PRINCIPALES DIFERENCIAS PODER & AUTORIDAD
PODER | AUTORIDAD |
Autoritario | Nivel jerárquico |
Violento | Decisión final |
Ego | Solamente en horarios de trabajo |
Prepotente | Definido a ciertas actividades |
El objetivo es realizar los fines que se desean. | Autoridad es impersonal |
Nace de las ansias de tener más para ser más | Nace de la voluntad de la comunidad que quiere ser regida por los mejores |
Pertenece al orden de la privacidad individualista | Pertenece al orden de la relación que dice referencia a la persona |
Expresa la fuerza | Expresa la trascendencia |
Se arrebata por la fuerza | Es conferida por la comunidad conocedora de los méritos personales |
Se impone | Se acepta |
Inspira temor y terror | Inspira respeto y confianza |
...