Resistencia A La Corrosión
dariopollotoEnsayo7 de Febrero de 2014
671 Palabras (3 Páginas)486 Visitas
PROPIEDADES QUÍMICAS
Las principales características químicas son:
- Resistencia a la corrosión.
- Composición química.
RESISTENCIA A LA CORROSIÓN
Es la capacidad de resistir a la acción corrosiva de los agentes exteriores y varía mucho en función del metal.
La corrosión se debe a reacciones químicas o electroquímicas que tienden a disgregar el material transformándolo en óxidos, como por ejemplo: herrumbre.
El fenómeno de corrosión se detiene preferentemente aplicando tratamientos superficiales de protección, como por ejemplo: pintura, cromado, etc.
COMPOSICIÓN QUÍMICA
La composición química de los materiales afecta a los sectores de la fundición, el mecanizado y el campo de empleo.
Esta composición, indicada a menudo por la sigla del material, es el factor que diversifica las características mecánicas, tecnológicas y físicas de la mayor parte de los materiales.
Así por ejemplo en las aleaciones de hierro, basta una pequeña variación del porcentaje de carbono para conseguir dos materiales como el “acero” y el “hierro fundido” con características muy diferentes.
PROPIEDADES QUÍMICAS
Es característico de los metales tener valencias positivas en la mayoría de sus compuestos. Esto significa que tienden a ceder electrones a los átomos con los que se enlazan. También tienden a formar óxidos básicos. Por el contrario, elementos no metálicos como el nitrógeno, azufre y cloro tienen valencias negativas en la mayoría de sus compuestos, y tienden a adquirir electrones y a formar óxidos ácidos
Los metales tienen energía de ionización baja: reaccionan con facilidad perdiendo electrones para formar iones positivos o cationes. De este modo, los metales forman sales como cloruros, sulfuros y carbonatos, actuando como agentes reductores (donantes de electrones).
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS METALES
Su molécula está formada por un átomo.
Sus átomos tienen 1, 2 o 3 electrones que pueden participar en un enlace químico.
Al ionozarse (proceso para producir iones; átomos con carga eléctrica) adquieren carga eléctrica positiva.
A continuación se presentan los elementos metálicos de la tabla periódica con sus principales características y propiedades químicas.
Metales de la familia 2 de los alcalinotérreos (elementos representativos)
Magnesio (Mg) propiedades químicas esenciales
Al quemarse se obtiene una llama muy brillante (se produce óxido de magnesio).
Arde también en presencia del vapor de agua, óxido de carbono, anhídrido carbónico, cloro, bromo, azufre y yodo combinándose.
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS NO METALES
Poseen moléculas formadas por dos o más átomos.
Sus átomos tienen en la última capa 4, 5, 6 y 7 electrones.
Al ionizarse adquieren carga eléctrica negativa.
Al combinarse con el oxígeno forman óxidos no metálicos o anhídridos.
A continuación se listan algunos elementos no metálicos de la tabla periódica con sus principales características y propiedades químicas.
No metales de la familia 15 (elementos representativos)
Nitrógeno (N) propiedades químicas esenciales
Se combina con el hidrógeno formando amoniaco (NH3).
El nitrógeno a altas temperaturas se combina con metales (Li, Mg, Al) formando nitruros (Mg3 N2).
El nitrógeno es uno de los elementos primordiales para la constitución de la materia animal y vegetal (proteínas).
Fósforo (P) propiedades químicas esenciales
El fósforo blanco, rojo y negro (formas alotrópicas dan lugar a las mismas combinaciones).
El fósforo blanco se inflama
...