ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Bacterias, Algas Y Hongos

Mayfusco18 de Junio de 2013

755 Palabras (4 Páginas)1.094 Visitas

Página 1 de 4

Bacterias

No presentan membrana al rededor del nucleo

Material hereditario ADN

Sus genes están dispersos en el citoplasma

Procariotes el protoplasma es un gel y no tiene vacuolas, no presentan organillos, tiene división amniótica, carecen de mecanismos sexuales típicos, núcleo simple sin membrana

Eucariotas el protoplasma es fluido si tiene vacuolas, presenta organillos, núcleo presente delimitado por una membrana, división celular mito tica, poseen mecanismos sexuales típicos

Cocos circulares, bacilos y espirilos alargados vidrios cortos y como comas

Estructura externa: pared celular tiene gran complejidad química en contraste con las p.c. De las plantas superiores. Contituido polímeros y aminoacidos

Cápsula: la p.c. Puede estar rodeada por una gruesa envoltura gelatinosa la cual protege a la bacteria pero no es necesaria

Flagelos: son los órganos de locomoción sino presentan son inmóviles. Atricas no tienen, monotricas: un flagelo polar, lofotricas: un penacho a cada extremo, lofoanfitrica: Penachos en ambos lados, peritricas: flagelos en todo el cuerpo

Fimbrias muchas bacterias tienen apéndices filamentosos cortos, los cuales son pelos, no tiene función motora sino como adherentes

Interna: membrana plasmatica: separa el citoplasma del medio ambiente que rodea a la bacteria

Citoplasma: contiene ribosomas y varios tipos de gránulos, incluyendo reservas alimenticias de polisacaridos

Ribosomas: se presentan en forma de grano muy diminuto y están sumergidos en una matriz de la que aislares

Cuerpo nuclear difuso: ningún procariota se encuentra el núcleo típico. Pero podemos decir que no tiene núcleo, tiene filamento de ADN

Inclusiones citoplasmatica: son una serie de granulaciones que se tienen mediante colorantes metacromaticos

Formación de esporas: se inicia al acumulares los granos cromáticos que están en el citoplasma, dando origen a una membrana al mismo tiempo que el resto de la bacteria desaparece. Estos cuerpos están envueltos por una pared resistente la cual les permite resistir muchas cosas

Esporulacion: es una forma de reproducción que tienen las bacterias aunque No constituye un verdadero sistema de reproducción

Metabolismo de la bacteria: autotrofos fotosintéticas, obtienen su energía de la luz solar y utilizan un substrato inorgánico u orgánico para reducir el CO2

Quimiosintesis: no obtienen su energía de la luz solar, sino que utilizan la energía almacenada en las sustancias químicas la cual se desprende al ser oxidada

Heterotrofos: son incapaces de sintetizar la sustancia orgánica y por ello la toman del substrato en que viven

Saprofiticas: mediante enzimas degradan las sustancias orgánicas y ocasionan los procesos fermentativos

Simbióticas: son bacterias que viven asociados a los animales o vegetales con beneficios recíprocos para ambos

Respiración: aerobica toman el oxígeno directamente del aire, los productos de desechos oxidados forman agua y anhídrido carbonico

Anaerobico: toman la energía que proviene de la degradación de las sustancias

Facultativos: son aerobica a y pueden llegar a ser anaerobicas

Reproducción se reproducen por división binaria

Algas

No poseen tallo, la mayoría son acuáticas, son autotrofos, los pigmentos absorben la luz

Reproducción asexual: físion unicelulares y se transforman en un nuevo individuo

Fragmentación: multicelulares cuando se fragmentó el talo en 2 o más partes

Esporas: son simples células capaces de originar directamente un nuevo organismo

Sexual: por la unión de dos gametos dando origen a un zigoto, isogamica gameto igual tamaño, heterogamica: gametos desiguales, femenino grande inmóvil, masculino pequeño

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com