ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Biología


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2013  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 2

Resumen de Biología

Tejido óseo:

Es un tejido conectivo especial, caracterizado por ser el más resistente a la tensión y el más rígido del cuerpo. Constituye el principal reservorio de minerales.

Características:

- Pocas células

- Mucha sust. Intercelular

- Rodeado por una membrana muy vascularizada llamada periostio

- Su nutrición se realiza a través de canalíductos que atraviesan la sustancia intercelular.

- Es el constituyente principal del esqueleto

Funciones:

- Soporte para las partes blandas del organismo, en él se insertan los músculos esqueléticos.

- Protege órganos vitales al formar la cavidad craneana torácica.

- Presenta la médula ósea roja, la cual tiene una función hematopoyética.

- Forma con los músculos esqueléticos un sistema de palancas que hace posible el movimiento.

- Almacena calcio.

Elementos estructurales:

- Células:

a. Osteoblasto: Sintetizan un componente orgánico de la matriz ósea. Al secretar sustancia este componente quedan encerrados en lagunas denominadas osteoplastos, convirtiéndose en osteocitos.

b. Osteocito: Son células oseas maduras, se comunican y nutren a través de prolongaciones citoplasmáticas.

c. Osteoclasto: Células gigantes multinucleadas que se originan a partir de la fusión de monocitos. Su función es la remodelación de células oseas.

- Matriz ósea:

a. Componente organico: Formado por osteoblastos (matriz organica no calcificada), Principal componente, fibras de colágeno (90-95%). El 5% restante corresponde a un medio homogéneo llamado sustancia fundamental formada por proteoglucanos.

b. Componente inorgánico: Constituido fundamentalmente por fosfato de calcio. El fosfato de calcio forma cristales de Hidroxiapatita.

Tipos de tejido:

- Compacto o denso: Esta constituido por unidades estructurales denominadas sistemas de Havers, osteón u ostión. Son cilindros óseos largos y huecos que están dispuestos longitudinalmente al hueso.

a. Conducto de Havers: Contiene vasos sanguíneos y nervios. Se comunican entre sí por medio de los conductos volkmann.

b. Laminillas óseas: Dispuestas concéntricamente, rodean al conducto de Havers.

c. Conductillos óseos: Atraviesan las laminillas óseas y conectan los osteoplastos entre sí.

El tejido compacto se encuentra en:

La diáfisis de los huesos largos.

Tabla externa o interna de los huesos planos.

En los huesos cortos externamente.

En los huesos largos, en el nivel de las epífisis.

- Esponjoso o trabecular: Contiene una red irregular de láminas finísimas de tejido óseo, a las que se denominan trabéculas. Los espacios existentes entre las trabéculas están ocupados por la medula ósea roja, la cual tiene función

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com