Resumen ejecutivo. Resumen de datos experimentales
Enviado por Javier Osores Ardiles • 7 de Mayo de 2018 • Informe • 2.058 Palabras (9 Páginas) • 133 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA | ||
Bloque de corrección | ||
Item | Puntaje total | Puntaje obtenido |
Profesor | Andrea Lazo Acuña | |
Ayudante | Andreas Uslar | |
Alumnos | Martín Gutiérrez | |
Pedro Scherer | ||
Clemente Villar Javier Osores Alonso Muñoz |
[pic 2]
Fecha: 11-11-2017 |
Entrega N° 3 |
Proyecto |
Pirometalurgia Solar |
Resumen ejecutivo
Resumen de datos experimentales
Tabla 0:1: datos tabulados de ambas mediciones registradas
Medición 1 | Medición 2 | ||||
t [s] | T bola [°C] | Radiación [mV] | t [s] | T bola [°C] | Radiación [mV] |
0 | 30 | 8,1 | 0 | 29 | 14,1 |
10 | 32 | 9,8 | 10 | 31 | 16,9 |
20 | 33 | 9,2 | 20 | 33 | 15,8 |
30 | 34 | 13,2 | 30 | 35 | 28 |
40 | 35 | 13,3 | 40 | 36 | 31 |
50 | 37 | 9,9 | 50 | 38 | 28 |
60 | 38 | 10,5 | 60 | 40 | 23,8 |
80 | 39 | 7 | 80 | 44 | 19,8 |
100 | 40 | 10,6 | 100 | 50 | 23 |
120 | 42 | 12,4 | 120 | 53 | 23,5 |
140 | 43 | 10,4 | 140 | 56 | 24,5 |
160 | 45 | 9,3 | 160 | 60 | 26,9 |
180 | 46 | 10,3 | 180 | 62 | 27,7 |
200 | 47 | 13,8 | 200 | 64 | 29,5 |
220 | 49 | 13,2 | 220 | 64 | 34 |
240 | 52 | 12,7 | 240 | 65 | 11,2 |
[pic 3]
Figura 1: Medición 1 y 2 de radiación y temperatura en disco parabólico graficados respecto al tiempo
Síntesis de Resultados
El objetivo fue medir el aumento de temperatura a un nivel de radiación determinado, para así, según los niveles de radiación alcanzados, ver cuánta energía podría generar tanto el método de disco parabólico (nuevo método a analizar) y el de torre central (método escogido anteriormente).
Se analizará el método de disco parabólico dado que fue el mejor concentrador de radiación al que se tuvo acceso para poder realizar las pruebas, esto ya que los espejos planos adquiridos para reflejar la radiación hacia un punto, como había sido propuesto en un principio, para simular los heliostatos de una torre central, no concentraban lo suficiente la radiación como para aumentar la temperatura de la esfera de bronce de manera significativa, además, como no se disponía de un método estable de sujeción para los espejos, ni tampoco un parámetro para verificar que existiera un único foco de concentración.
El análisis del disco parabólico es posible realizarlo directamente, sin embargo para el análisis de la radiación concentrada por torre central hay que nivelar los valores de radiación obtenidos con el disco a un espejo plano.
Entonces, para capturar la radiación solar y concentrarla en un punto específico se utilizó un disco parabólico con un área aproximada de 2 [m2] y cubierto de aluminio. Este concentraba la radiación en un punto que se determinó tanteando manualmente el punto en el que existía una mayor temperatura, de manera que se realizaran mediciones cercanas a ese punto, y obtener los datos requeridos para el análisis posterior.
...