Revise y analice los contenidos matemáticos.
Enviado por KenyaGonzalez • 16 de Abril de 2015 • Tesis • 627 Palabras (3 Páginas) • 390 Visitas
1.3.4. Revise y analice los contenidos matemáticos
que se abordan en la educación
primaria e identifique los que constituyen la
base para el estudio de las transformaciones
algebraicas.
1.3.4. Ensayo acerca de los contenidos
matemáticos de la educación primaria que
constituyen la base para el estudio de las
transformaciones algebraicas.
El documento debe incluir: título, autor, introducción,
desarrollo del tema, conclusiones
y bibliografía o referencias de las fuentes utilizadas.
Cada uno de los cuatro últimos aspectos se
valoran con: 1, baja calidad; 2, calidad media;
3, calidad buena; 4, calidad excelente.
1.4.1. Analice y resuelva los problemas de las
hojas de trabajo propuestos en Cedillo, T. y
Cruz, V. (2012b), Bloques 4 y 6 (págs. 108-117
y 128-142) empleando herramientas aritméticas
y algebraicas.
1.4.1. Hojas de trabajo resueltas, las propuestas
en Cedillo, T. y Cruz, V. (2012b), Bloques 4
y 6 (págs. 108-117 y 128-142).
El estudiante debe: argumentar, comunicar y
validar correctamente diferentes formas de
resolución en al menos el 85% de las hojas
de trabajo.
Esta actividad se valora de acuerdo con la
siguiente escala: 1, si sólo presenta y resuelve
correctamente el 50% de las hojas de trabajo;
2, si sólo presenta y resuelve correctamente
el 70%; 3, si presenta y resuelve correctamente
el 85%; 4, si argumenta, comunica
y valida diferentes formas de resolución y
resuelve correctamente más del 85%.
1.4.4. Diseñe problemas cuyo planteamiento y
solución requieran el uso del código algebraico.
1.4.4. Diseño de problemas que requieran el
uso del código algebraico para ser resueltos
por alumnos de educación primaria.
Los problemas formulados deben contener:
los datos necesarios para plantearlos; la
interrogante o problemática a resolver; la condición
que relaciona los datos y la interrogante;
la demanda para el uso del código algebraico;
su pertinencia para la educación primaria.
Cada uno de los aspectos se valoran con: 1,
baja calidad; 2, calidad media; 3, calidad buena;
4, calidad excelente.
1.5.1. Analice la propuesta didáctica para
introducir el estudio de funciones lineales y
cuadráticas mediante su representación gráfica.
Resuelva las hojas de trabajo empleando
un sistema algebraico computarizado en
Cedillo, T. y Cruz, V. (2012b), Bloques 8 y 9
(págs. 156 -171 y 174-194).
1.5.1. Hojas de trabajo resueltas, las propuestas
en Cedillo, T. y Cruz, V.(2012b), Bloques 8
y 9 (págs. 156-171
...