Rosidae LABORATURIO DE BOTANICA SISTEMATICA
Enviado por coca Alarcón • 20 de Abril de 2018 • Tarea • 750 Palabras (3 Páginas) • 438 Visitas
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE AGRONOMIA
AREA DE CIENCIAS
SUBAREA DE CIENCIAS BIOLOGICAS
BOTANICA SISTEMATICA
LABORATURIO DE BOTANICA SISTEMATICA
AUXILIAR :_____________________________
VIERNES/ MATUTINA
OSCAR DE JESUS ALARCON GONZALEZ
201617170
PRACTICA No.___
SUBCLAS ROSODAE
INTRODUCCION
La subclase rosidae es un grupo evolutivo y muy diverso, es la mas extensa en cuanto el numero de órdenes que engloba , muchos de ellos de gran importancia económica y flores. Predominan pantas de hojas compuestas, alternas y con estipulas, con presencia de espina y muchas especies producen tamino. La subclase es la más grande de las dicotiledóneas ya que contiene un tercio del total de las especies de la clase, son de habito herbáceas o leñosas.
Con presencia de flores de perianto doble, con poliandria secundaria por desdoblamiento centrípeto de los estambres, diapetalas pero algunas familis son apétalas o gamopétalas y con receptáculos florales ensanchados en forma e disco o cónico.
RESULTADOS
- Rosa
SUBCLASE: Rosidae
ORDEN: Rosales
FAMILIA: Rosaceae
GENERO: Rosa
- presencia de un tálamo o receptáculo floral muy desarrollado, que varía desde una forma convexa, hasta de forma cóncava. pueden poseer tallos leñosos o semileñosos. El hábito de estas plantas comprende: árboles, arbustos, trepadoras, sino hierbas perennes por rizoma las hojas pueden ser simples o compuestas, casi siempre alternas y estipuladas, rara vez opuestas, con borde aserrado o dentado característico. Es frecuente la presencia de modificaciones: espinas, estípulas y aguijones, rara vez ausentes, Flores normalmente hermafroditas, actinomorfas
- Mimosa
SUBCLASE: Rosidae
ORDEN: Fabales
FAMILIA: Leguminosae
GENERO: Mimosa
[pic 1]
gran variedad de hábitos de crecimiento, pudiendo ser desde árboles, arbustos o hierbas, hasta enredaderas herbáceas o lianas.Las hojas son casi siempre alternas y con estípulas, persistentes o caedizas, generalmente compuestas, pinnadas o ipinnadas, digitadas o trifoliadas, a veces aparentemente simple, los tallos se hallan transformados en filodiosLas flores pueden ser desde pequeñas o grandes, actinomorfas o profundamente cigomorfas El fruto de las leguminosas, técnicamente denominado legumbre, deriva de un ovario compuesto por un solo carpelo |
- For de costa rica
SUBCLASE: Rosidae
ORDEN: Fabales
FAMILIA: Leguminosar
SUBFAMILIA: Caesalpinoidae
GENERO:Bauhinia
gran variedad de hábitos de crecimiento, pudiendo ser desde árboles, arbustos o hierbas, hasta enredaderas herbáceas o lianas.Las hojas son casi siempre alternas y con estípulas, persistentes o caedizas, generalmente compuestas, pinnadas o ipinnadas, digitadas o trifoliadas, a veces aparentemente simple, los tallos se hallan transformados en filodiosLas flores pueden ser desde pequeñas o grandes, actinomorfas o profundamente cigomorfas El fruto de las leguminosas, técnicamente denominado legumbre, deriva de un ovario compuesto por un solo carpelo |
- Palo de pito
SUBCLASE: Rosidae
ORDEN: Fabales
FAMILIA: Leguminosae
TRIBU: Phaseoleae
GENERO: Erythrina
gran variedad de hábitos de crecimiento, pudiendo ser desde árboles, arbustos o hierbas, hasta enredaderas herbáceas o lianas.Las hojas son casi siempre alternas y con estípulas, persistentes o caedizas, generalmente compuestas, pinnadas o ipinnadas, digitadas o trifoliadas, a veces aparentemente simple, los tallos se hallan transformados en filodiosLas flores pueden ser desde pequeñas o grandes, actinomorfas o profundamente cigomorfas El fruto de las leguminosas, técnicamente denominado legumbre, deriva de un ovario compuesto por un solo carpelo |
- Frijol
SUBCLASE: Rosidae
ORDEN: Fabales
FAMILIA: Fabaceae
GENERO: Phaceolus
Son árboles o arbustos, rara vez hierbas, de follaje grácil por sus hojas bipinnadas, raramente pinadas o reducidas a filodios. En muchos casos son espinosos y de aspecto muy particular por las pequeñas flores agregadas en cabezuelas o espigas que, a su vez, suelen formar racimos espiciformes densos o grandes panojas. Las flores son actinomorfas. La corola tiene prefloración valvar, a menudo es de pétalos soldados y tubulosa. El cáliz es valvar |
...