SINTESIS E INVESTIGACIÓN DEL SULFATO DE TETRAMINCOBRE (II)
Enviado por sebas007 • 11 de Diciembre de 2012 • Práctica o problema • 236 Palabras (1 Páginas) • 1.180 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Pedagógico Experimental Libertador
Universidad Pedagógica Rafael Alberto Escobar Lara
Departamento de Química
Laboratorio de Química Inorgánica II
SINTESIS E INVESTIGACIÓN DEL SULFATO DE TETRAMINCOBRE (II)
[Cu(NH3)4]2+SO4
Profesora:
Isis Crespo
Autores:
Davila Jonathan
Osta Sindy
Maracay; Febrero del 2010
INTRODUCCIÓN
El amoniaco, NH3, es un agente acomplejante de iones cobre, que se ha utilizado en diversos procesos para recuperar el cobre de sus minerales. Existen también numerosos estudios que proponen el uso del amoniaco para lixiviar minerales de cobre, tanto oxidados como sulfurados.
En el mismo orden de ideas, el sulfato de cobre pentahidratado, (CuSO4•5H2O), es una sal de color azul, que en su forma anhidra (CuSO4) es blanca. Se conoce comercialmente con el nombre de sulfato de cobre, vitriolo azul o piedra azul, y cristaliza en el sistema triclínico. Se emplea, por su acción bactericida y alguicida, en el tratamiento del agua para combatir las algas en depósitos y piscinas, en agricultura como desinfectante y para la formulación de fungicidas e insecticidas, en la conservación de la madera, como pigmento, en el tratamiento de textiles y cueros, en la preparación del reactivo de Benedict y de Fehling para la detección de azúcares, entre otros usos.
En este sentido, al agregar amoniaco a una sal e cobre (II) se produce una reacción muy rápida en la que el agua coordinada al metal es reemplazada por amoniaco. El producto
...