Saneamiento Ambiental
faloquis9 de Septiembre de 2012
7.020 Palabras (29 Páginas)3.500 Visitas
SANEAMIENTO AMBIENTAL
Cuando estudiamos la epidemiologia del medio ambiente físico, lo hacemos siempre pensando en el hombre y el contexto natural que lo rodea y vemos que cada vez es más la influencia del mismo en el desarrollo del hombre.
La importancia del saneamiento entre las tareas de salubridad está suficientemente demostrada, ha sido tan profundo y mantenido el impacto de esta actividad sobre el progreso general y de la salud en especial que ha llegado mas allá de la mejoría de los índices demográficos ya que logra mejorar la calidad de vida de la sociedad en el lugar donde se realizan estas actividades.
Tenemos que entender lo que es el ambiente y se dice que el mismo representa: una compleja red de factores abióticos, bióticos y socioculturales, que interactúan sistémicamente mediante flujos de materia e información al interior de la naturaleza.
Es importante indicar que dentro del medio ambiente que rodea al hombre, en la actualidad los factores climatológicos son factores influyentes dentro el proceso salud- enfermedad.
ACTIVIDADES DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL.-en su concepción actual, el saneamiento incluye una variada gama de actividades considerablemente enriquecidas por el progreso técnico acelerado de los últimos decenios.
Entre las principales del saneamiento ambiental se tiene:
-control cuantitativo, sanitario y estético del agua.
- control de desechos liquidos: alcantarillado domestico e industrial, plantas de tratamiento y disposición final inocua.
Condiciones sanitarias de vivienda, industrias, escuelas y demás locales.
Control de alimentos.
Control de desperdicios sólidos.
Control de animales.
Limpieza ambiental.
Preservación de áreas verdes.
Por cierto, no todas ellas tienen la misma importancia en los diversos momentos y lugares. Para poder determinar la jerarquía de problemas es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Daño producido por falta de saneamiento
Posibilidad de evitar el daño
Costo del programa versus daño evitado
Los resultados esperados del saneamiento
Actividad de la comunidad
Dentro de las actividades del saneamiento ambiental, podemos distinguir dos tipos de enfoque dependiendo de las características de la comunidad y estas son:
METODOS DE ACCION.- la elección de los métodos de acción para cumplir los objetivos descritos es fácil gracias al manejo de los problemas del saneamiento y a la jerarquía de los mismos. Las circunstancias locales influirán poderosamente en la elección de las técnicas que consiguen un mayor rendimiento de las actividades. Algunas de las técnicas y normas más importantes son:
La educación.
La legislación.
La inspección sanitaria.
Coordinación con instituciones que desarrollan funciones afines.
MEDIDAS DE SANEAMIENTO EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES.- dependiendo los problemas detectados, tenemos las siguientes medidas de control:
Enfermedades entéricas, infecciosas y parasitarias.
Enfermedades transmitidas por alimentos.
Enfermedades transmitidas por insectos.
Enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
Enfermedades de transmisión aérea.
Cuando se estudia una enfermedad dentro la salud ambiental, siempre se busca la forma por la cual el individuo contrajo la misma enfermedad, cada patología tendrá una vía especifica de transmisión.
EPIDEMIOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE FISICO.- al discutir el concepto ecológico de la salud y de la enfermedad, expresábamos que la salud de la población está influida, fuertemente por las condiciones del medio ambiente que rodea al hombre, particularmente el físico y biológico.
El comité de expertos en saneamiento ambiental de la Organización Mundial de la Salud. Ha definido el saneamiento ambiental como el control de todos aquellos factores que en el medio físico del hombre ejercen o pueden ejercer algún efecto nocivo en su bienestar físico, mental o social.
El mejoramiento de las condiciones ambientales es indispensable para la salud y para el progreso económico-social y de desarrollo.
Desde el punto de vista médico y de salubridad, un programa de saneamiento del medio deberá lograr los siguientes objetivos:
1. Prevención de las muertes prematuras.
2. Prevención de enfermedades y lesiones traumáticas.
3. Aumentos del rendimiento vital.
4. La familia y la comunidad.
LA CONTAMINACION DE LA ATMOSFERA, EL AGUA Y LA TIERRA
La atmosfera, el agua y la tierra son elementos vitales para el hombre, pero los mismos se ven gravemente afectados por el fenómeno de la contaminación, amenazando de esta manera la subsistencia del ser humano.
La CONTAMINACION es la reducción de la capacidad del ambiente debido a la adición de materiales no presentes normalmente en el mismo, o que se encuentran presentes pero en cantidades mayores a lo normal. Estos afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas.
La contaminación se puede dar por:
1. Estancamiento del aire.(efecto invernadero)
2. Aumento del monóxido de carbono, oxido de nitrógeno, oxido de azufre e hidrocarburos.
El Efecto invernadero, se refiere al papel que desempeña la atmósfera en el calentamiento de la superficie terrestre. La atmósfera es prácticamente transparente a la radiación solar, la cual es absorbida por la superficie de la Tierra. Gran parte de esta radiación es emitida nuevamente hacia el espacio exterior, pero es reflejada de vuelta por gases como el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso, los clorofluorocarbonos (CFC) y el ozono, presentes en la atmósfera, lo cual origina un sobrecalentamiento de la misma principalmente cuando estos gases se encuentran en cantidades elevadas como efecto de la contaminación. Además al no poder filtrar luz ultravioleta, se producen daños para la salud, principalmente en piel y ojos.
El contenido en dióxido de carbono de la atmósfera se ha incrementado como consecuencia de la descomposición de residuos orgánicos, como en el uso de combustibles fósiles (petróleo, el gas y el carbón) y la destrucción de bosques tropicales por el método de chaqueo. El efecto de estos incrementos es la alteración del estado de salud del individuo produciendo sintomatologías como: dolor de cabeza, fatiga e hidropesía, coma, falla respiratoria e incluso la muerte.
Además otra de las consecuencias a causa de este fenómeno es un aumento global de la temperatura, la cual puede originar importantes cambios climáticos, afectando a las cosechas y haciendo que suba el nivel de los océanos.
CONTAMINACION DEL AIRE
La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog.
Algunos contaminantes del aire son tóxicos. Su inhalación puede aumentar las posibilidades de tener problemas de salud. Las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, los adultos de más edad y los niños tienen mayor riesgo de tener problemas por la contaminación del aire.
El hombre intercambia cerca de 15 kgr/dia de aire, compuesto por: 78.08% de Nitrógeno, 20.95% de oxigeno, 0.93% de argón, 0.03% de anhídrido carbónico y otros en menor cantidad, además de esporas polen y otros.
PERDIDAS AGRICOLAS Y LA CONTAMINACIÓN
La contaminación por diferentes gases como el dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y el etileno (producto de la quema de combustibles fósiles) tiene grandes repercusiones sobre la agricultura, llegando a afectar a diferentes especies de plantas en varias regiones del mundo.
Como consecuencia de esto el rendimiento disminuye considerablemente, haciendo que el agricultor invierta más recursos económicos para obtener una cosecha reducida.
EL ACIDO SUFURICO Y LAS ESTATUAS
El acido sulfúrico es otro producto que se forma como consecuencia de la contaminación cuando el oxido de azufre entra en contacto con el aire.
Este al entrar en contacto con objetos inanimados como las estatuas y partes metálicas de edificios, produce grandes daños en la estructura de los mismos.
LOS EFECTOS SOBRE LA SALUD EL HOMBRE
El monóxido de carbono es el principal causante de daños en la salud, ya que este es vertido en grandes cantidades al aire. Este gas en inodoro, insípido y sumamente toxico.
Cuando es inalado ingresa a la sangre y se une a la hemoglobina con mayor afinidad que el oxigeno, produciendo asfixia como consecuencia de la carencia de oxigeno por los tejidos corporales. Además puede producir envenenamiento por su facilidad para acumularse en tejidos musculares.
A una concentración de 200ppm se presentan dolores de cabeza, vértigo y arritmias cardiacas. Si la concentración de CO es mayor puede producir la muerte.
El plomo es otro contaminante peligroso y mortal que puede producir daño incluso a concentraciones mínimas, este puede ser inalado o ingerido. Es emitido por los escapes de los automóviles y también se encuentra
...